El secreto para recuperar la batería de tu móvil: haz esto una vez cada tres meses
¿Problemas con la vida útil de tu dispositivo? Sigue estos sencillos pasos para solucionarlos y evitar sustos mayores

Error al cargar la batería de un teléfono móvil
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Con el paso del tiempo, los teléfonos móviles empiezan a tener muchos problemas relacionados con la batería. Desde mostrar porcentajes de poco fiables, hasta quedarse atascados en un número concreto. De hecho, pueden llegar a apagarse aún estando al 50% o subir de repente del 90 al 100 por ciento de carga. Sin embargo, todo esto tiene un por qué (y no mucha gente lo sabe).

Un hombre utilizando un smartphone en casa
Estas situaciones se producen porque el sistema de medición interno -la calibración- ha perdido su precisión habitual. Precisamente por eso, hacer una correcta calibración es el secreto para recuperar la batería de tu móvil. Este ayuda a que el dispositivo marque de forma clara cuánta carga tiene, evitando problemas y sustos inesperados como los apagones repentinos.
Pasos a seguir para CALIBRAR CORRECTAMENTE LA BATERÍA
En este tipo de casos, el problema no es exactamente de la batería y la solución puede ser tan sencilla como seguir estos simples pasos para calibrarla de nuevo. El proceso consiste en descargar el móvil hasta que se apague por sí mismo, dejarlo reposar y, posteriormente, cargarlo al 100% sin interrupciones.
Además, algunos expertos recomiendan dejar cargando el teléfono móvil unas dos horas extra para asegurarnos de que el sistema registra bien ese máximo de batería. Eso sí, esto no hay que hacerlo de forma habitual, con tan solo hacerlo una vez cada dos o tres meses sería suficiente. No obstante, también es importante explicar que en los móviles más antiguos puede ayudar hacerlo cada 3 a 6 meses.
De esta forma, una vez hayas seguido estos pasos tan sencillos, habrás conseguido resetear correctamente los valores internos de carga mínima y máxima de la batería, calibrando tu móvil a la perfección y permitiendo que la vida útil del dispositivo en cuestión sea reflejada de forma real por la batería.
ventajas y precauciones a tener en cuenta
Si bien es cierto que con una correcta calibración no se mejora la vida útil de un móvil, la precisión con la que el sistema calcula la carga queda reestablecida, y esto tiene una gran ventaja que es importante destacar: ayuda a saber con exactitud el punto real de carga (y descarga), por lo que el usuario que tenga problemas de apagones repentinos podrá eliminar ese tipo de errores. Como consecuencia, de esta forma también se mejora la experiencia de uso del dispositivo.

Una chica conecta su smartphone a un cargador
TE PODRÍA INTERESAR
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, pese a que la calibración es útil, esto no soluciona los problemas de una batería deteriorada. Si aún con una buena calibración la duración es muy corta, lo más probable es que la solución sea sustituir la batería por una nueva o, en caso de que sea demasiado caro, adquirir un nuevo dispositivo.
En definitiva, una correcta calibración ayuda a que el usuario pueda tener una mejor experiencia de uso y a que el móvil se comunique mejor contigo: lecturas más fiables, menos apagones inesperados y una batería menos 'confundida'. Eso sí, el calibrado no es una rutina que haya que seguir a diario, ya que es suficiente con hacerlo una vez cada varios meses, pero se trata de un mantenimiento sencillo que merece la pena tener en cuenta.