La función que debes desactivar en tu móvil para evitar ciberataques: la utilizas todos los días

No hacerlo podría poner en peligro miles de teléfonos en España, según expertos en ciberseguridad

Ajustes de un smartphone

Alamy Stock Photo

Ajustes de un smartphone

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En verano, la dependencia del teléfono móvil alcanza su punto más álgido de todo el año. Las vacaciones, los viajes y las actividades al aire libre multiplican el tiempo que pasamos con estos dispositivos para hacer fotos, consultar direcciones, buscar recomendaciones de restaurantes o compartir momentos en redes sociales. 

El problema es que esta conexión constante no solo limita nuestra capacidad de desconexión real, sino que también aumenta la exposición a riesgos como el robo de datos. La mayoría de españoles pasamos varias horas al día mirando la pantalla durante los meses de julio y agosto. Una cifra que confirma que, lejos de aprovechar el descanso para desconectar, seguimos pegados al móvil como si fuera una prolongación de nuestra mano.

Un hombre utilizando su móvil en la playa

Alamy Stock Photo

Un hombre utilizando su móvil en la playa

Además, al viajar y cambiar de ciudades estamos expuestos a más riesgos de los que nos pensamos. Motivo más que suficiente por el que debemos protegernos más si cabe. Todos nos conectamos a internet en nuestro día a día, pero hay una función que deja una ventana abierta a los delincuentes a entrar en nuestros móviles: el wifi. Parece inofensivo tenerlo siempre activado, pero aunque parezca mentira, haciéndolo podríamos sufrir un ciberataque.

un riesgo silencioso para nuestra seguridad

En un mundo hiperconectado como el nuestro, la mayoría de las personas mantienen el wifi activado las 24 horas del día, o lo activan en algún momento a lo largo del día. En un principio, esto no es algo negativo. De hecho, facilita la conexión automática a redes gratuitas y evita gastar datos móviles. 

Ajustes de un móvil iPhone

Alamy Stock Photo

Ajustes de un móvil iPhone

Sin embargo, esta costumbre puede poner en riesgo nuestros datos. Así lo han explicado diversos expertos en seguridad tecnológica, quienes advierten que dejar el wifi encendido aumenta significativamente el riesgo de que alguien pueda localizarnos y acceder a nuestros móviles de una forma sencilla.

Cuando el wifi está activo, el teléfono emite constantemente señales en busca de redes cercanas, incluso si no se está conectado a ninguna. Esa 'búsqueda' deja un rastro que puede ser detectado y explotado por hackers mediante técnicas como el sniffing o la creación de puntos de acceso falsos. Así, un atacante podría interceptar información o colarse en el sistema del dispositivo sin que el usuario lo perciba.

Cómo pueden entrar en tu móvil con el WiFi encendido

Uno de los métodos más peligrosos utilizados por los ciberdelincuentes es el del punto de acceso falso. El atacante crea una red wifi con un nombre similar al de una red conocida —por ejemplo, la de una cafetería o un aeropuerto— y espera a que los móviles cercanos intenten conectarse de forma automática. 

Una vez que el dispositivo se conecta, el ciberdelincuente podría robar nuestros datos personales o incluso instalar un malware (diseñado para infiltrarse y dañar un dispositivo). Por eso, para minimizar el riesgo, los expertos recomiendan desactivar el wifi siempre que no se esté utilizando para conectarse a una red segura. 

OTRO PROBLEMA: CONSUME MUCHA BATERÍA

Más allá de la seguridad, dejar el wifi encendido de forma continua tiene otra consecuencia directa: un excesivo consumo de batería. Al buscar redes de forma constante, el dispositivo gasta energía de manera innecesaria, reduciendo la vida útil del dispositivo a lo largo del día. 

En definitiva, el ahorro de energía al desactivar el wifi cuando no se usa puede ser significativo, especialmente en modelos de teléfonos con baterías más desgastadas. Por tanto, apagar el wifi no solo es una medida de protección contra ciberataques, sino también un hábito inteligente para alargar la duración de la carga.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking