GEODESIA INVESTIGACIÓN
España contará con su propio patrón para medir la gravedad
España contará con su propio "patrón primario" para medir la gravedad, algo que se considera especialmente importante para definir con precisión las condiciones en las que se realizan numerosos experimentos, para estudiar la corteza terrestre o para establecer mediciones precisas de la altitud respecto al nivel medio del mar.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
España contará con su propio "patrón primario" para medir la gravedad, algo que se considera especialmente importante para definir con precisión las condiciones en las que se realizan numerosos experimentos, para estudiar la corteza terrestre o para establecer mediciones precisas de la altitud respecto al nivel medio del mar.
El Instituto Geográfico Nacional (del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y el Centro Español de Metrología (adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) han firmado un acuerdo para desarrollarlo y para que el IGN sea depositario de ese patrón.
Este Instituto se encarga en España de la gestión y la planificación de los sistemas de observación de las redes geodésicas nacionales, y entre éstas una de las más importantes es la "gravimétrica", pero para que esa red pueda ser observada conforme a los estándares internacionales es necesario que los instrumentos que se utilizan se ajusten al Sistema Internacional de Unidades a través de patrones previamente definidos y reconocidos.
Por su parte, el Centro Español de Metrología tiene la responsabilidad de custodiar y conservar los patrones nacionales de las unidades de medida, ha explicado hoy el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El desarrollo de la actividad científica y tecnológica -recuerda la misma nota- requiere patrones y métodos de medida cada vez más precisos.
El Instituto Geográfico Nacional está actualmente en una fase de observación de nuevas señales de la Red Española de Gravedad Absoluta, ya que entre las últimas recomendaciones de la Asociación Internacional de Geodesia (IAG) destaca la de contar con un patrón primario en materia de gravedad nacional que permita la comparación de las medidas realizadas por distintos gravímetros.
Las medidas de la gravedad son de especial importancia en tres aplicaciones principales: para definir con precisión las condiciones en que se realizan los experimentos en determinados laboratorios, para la medición de la altitud respecto el nivel medio del mar con precisión geodésica y para el estudio de la corteza terrestre.