Cuidado, el enemigo está en casa: este es el elemento decorativo que todos tenemos y que está robando tu conexión wifi
Lo ideal es colocar el dispositivo en un lugar elevado, pero también hay que tener en cuenta otros factores muy importantes

Una mujer coge un router wifi para moverlo y conseguir una mejor conexión
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La colocación del router es un factor clave a la hora de conseguir una buena conexión a internet para todas las estancias de la casa, y para asegurarnos de hacerlo correctamente hay que seguir una serie de pasos. Mucha gente conoce algunas recomendaciones básicas tales como colocarlo en un lugar central dentro de casa y a una altura elevada. Sin embargo, hay muchos más elementos que hay que tener en cuenta.
Aunque parezca mentira, las paredes y algunos materiales de construcción pueden bloquear las ondas de radio del wifi. Lo mismo sucede con determinados dispositivos electrónicos (como los microondas o las televisiones), electrodomésticos grandes e incluso elementos decorativos. De hecho, hay un objeto que todos tenemos y que podría provocar grandes problemas: los espejos.
POR QUÉ UN ESPEJO PUEDE DESVIAR LA SEÑAL WIFI
Aunque visualmente parecen solo una superficie decorativa, los espejos tienen una composición que puede reflejar o bloquear señales inalámbricas. La clave está en su estructura interna. Por un lado, tienen una fina capa metálica reflectante (generalmente de aluminio o plata) adherida al reverso del vidrio.

Un espejo grande situado en el lateral de un salón espacioso
Esta capa metálica es la que produce la reflexión de la luz, pero también refleja las ondas electromagnéticas, como las del wifi. En ese caso, genera interferencias o distorsiones, desvía la señal y puede aumentar la latencia provocando pérdida de paquetes. Además, en habitaciones con varios espejos (como vestidores, pasillos o baños), la señal puede rebotar muchas veces, dispersándose y perdiendo fuerza en el camino. Esto genera una señal inestable y menos eficiente, especialmente si el router está cerca de una pared espejada.
Sin olvidar que, aunque los espejos no son una barrera total, cuando están colocados entre el router y un dispositivo que necesita conexión a internet (por ejemplo, detrás de la pared), pueden actuar como un escudo parcial, debilitando la señal que debería pasar a través de ellos.
OTRAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
Como ya hemos comentado, la colocación del router en un espacio determinado es un factor clave para garantizar una buena conexión a la red doméstica. De hecho, muchas veces los problemas de conectividad no se deben al proveedor de internet como mucha gente piensa, sino a una ubicación inadecuada del dispositivo.
Precisamente por eso hay que evitar a toda costa colocarlo en una esquina de la casa, cerca del suelo y dentro de un mueble. Además, materiales como el metal o incluso el agua (como en acuarios) pueden reflejar o absorber la señal, reduciendo significativamente la calidad de la conexión.
Estas interferencias pueden generar desconexiones, reducción de velocidad o interrupciones en videollamadas y juegos en línea. Por otro lado, es importante saber que lo mejor es intentar ubicarlo en una zona abierta y sin obstrucciones para maximizar la cobertura y permitir que más dispositivos se conecten con mayor eficiencia. Asimismo, también es muy recomendable evitar colocarlo cerca de ventanas si se desea mantener la señal dentro de la propiedad y no desperdiciar cobertura hacia el exterior.

Un router sobre la mesa de una casa con una mujer al fondo usando su ordenador
En resumen, entender la importancia de dónde se coloca el router wifi es fundamental para aprovechar al máximo la velocidad y estabilidad del internet contratado. Un ajuste sencillo en su ubicación, alejándolo de espejos y electrodomésticos, puede marcar la diferencia entre una red fluida y una frustrante.