COPE

Newsletters
Registrarme

ATENCIÓN PRIMARIA

El Senado urge al Gobierno a tomar medidas para paliar el déficit de médicos

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PNV que pide al Gobierno adoptar medidas urgentes para paliar el déficit de profesionales especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:46

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PNV que pide al Gobierno adoptar medidas urgentes para paliar el déficit de profesionales especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria.

La iniciativa, impulsada por la senadora Nerea Ahedo Ceza, del PNV, ha salido adelante con 135 votos a favor, ninguno en contra y 118 abstenciones, y a pesar de que no se ha aceptado ninguna de las 19 enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.

En concreto, pide al Gobierno que se articulen medidas para que las plazas MIR no queden desiertas, de forma que se cubran todos los puestos ofertados, y que se tramite "a la mayor celeridad" la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.

También urge a revisar la normativa de requisitos de acreditación de unidades docentes en la especialidad de medicina de familia y comunitaria para que sea "más flexible y ágil", y a realizar una convocatoria de plazas MIR extraordinarias en esta especialidad.

La senadora Nerea Ahedo ha defendido la necesidad de implantar de forma urgente estas medidas para revertir la "grave situación" en la que se encuentra el sistema sanitario y que, según ha dicho, es consecuencia de la falta de planificación y de los recortes del PP.

En su exposición, ha advertido al Ejecutivo de que, aunque ha aumentado el número de plazas MIR en la convocatoria de 2023, serían necesarias otras 1.000 más anuales, por lo que, aunque se está mejorando, "tal vez nos quedemos cortos", ha apuntado.

En el debate parlamentario, el senador socialista Antonio Magdaleno ha culpado de la situación en que se encuentra el sistema sanitario a las políticas sanitarias desarrolladas por el PP, porque "socavan", en su opinión, la sanidad pública.

Frente a ello, ha asegurado que mientras los socialistas tengan responsabilidades de gobierno, no van a permitir una sanidad "para pobres" y otra para el resto de ciudadanos, tras señalar que "no es casualidad que Madrid esté a la cabeza (en la contratación) de los seguros privados".

Desde el PP, Eduardo Raboso ha mostrado su apoyo a la iniciativa por considerar que "copia casi palabra por palabra" la propuesta que presentaron ellos sobre este asunto, entre ellas, la necesidad de aprobar la especialidad de emergencias y urgencias, que ha considerado un "clamor".

En respuesta a las acusaciones del PSOE, el senador popular ha pedido a los socialistas que no les den "lecciones de cómo gestionar la sanidad", al considerar que en las comunidades donde gobiernan esta es una "vergüenza".

Prueba de ello, es que no conoce "ningún paciente" de comunidades gobernadas por el PP que se vayan para ser atendido a las comunidades del PSOE, y que sí muchos que van a las del Partido Popular, ha añadido.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar