Primeras imágenes del telescopio SuperBIT lanzado en un globo

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El telescopio SuperBIT lanzado por la NASA en un globo científico el 16 de abril ha capturado sus primeras imágenes de investigación, de las galaxias de la Nebulosa de la Tarántula y las galaxias Antena.

SuperBIT (Super Pressure Balloon Imaging Telescope) se lanzó desde Wanaka, Nueva Zelanda, y tomó sus primeras imágenes a 33 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, en un entorno cercano al espacio.

La ventaja de los telescopios basados en globos frente a los espaciales es el costo reducido de no tener que lanzar un telescopio grande en un cohete. Un globo de superpresión puede circunnavegar el globo hasta 100 días para recopilar datos científicos. El globo también flota a una altitud por encima de la mayor parte de la atmósfera terrestre, lo que lo hace adecuado para muchas observaciones astronómicas, informa la NASA.

El telescopio SuperBIT captura imágenes de galaxias en el espectro de luz ultravioleta visible a cercano, que está dentro de las capacidades del telescopio espacial Hubble, pero con un campo de visión más amplio. El objetivo de la misión es mapear la materia oscura alrededor de los cúmulos de galaxias midiendo la forma en que estos objetos masivos deforman el espacio que los rodea, también llamado "lente gravitacional débil".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking