Así es el 'modus operandi' de la conocida como 'Banda de los futbolistas' y cómo evitar que entren en casa

El Inspector Jefe de la sección de robos de la UDE central ha atendido a COPE para hablar del origen y método de los atracadores

00:00

Así es el 'modus operandi' de la conocida como 'Banda de los futbolistas' y cómo evitar que entren en casa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

"Lo que nosotros detectamos de estas bandas es que actúan por periodos, hacen ciclo de actuación aquí en España en determinadas zonas, y una vez acaban ese trabajo de un mes o dos se marchan del país, y vuelven a hacer la campaña de verano a otra zona concreta. Ellos normalmente siempre van a tener a alguien, algún vinculo nacional o de nacionalidad española o bien algún albanés que viva en España, para conseguir toda la logística de los medios a la hora de cometer los hechos. En este caso los que lideraban la organización criminal residían en Albania.", estas son palabras del Inspector Jefe de la sección de robos de la UDE central.

"Entiendo que si sabían que ahí vivían personas famosas y conocidas, ellos buscan villas muy concretas, los robos que cometen en la época de invierno en la zona de Málaga y Murcia son viviendas principalmente de empresarios, gente de poder adquisitivo alto. Y ahora en el resto de los casos, seguro que tenían conocimiento de que estaban alojados futbolistas y famosos, porque de hecho el año pasado ya habían estado actuando por la zona de Ibiza".

Afirma que estas bandas se mueven constantemente para no ser detectados: "Sabemos que han estado moviéndose por otros países de Europa, de la investigación hemos sabido que estuvieron en Austria y otras zonas de Grecia."

Respecto del tema de las viviendas donde realizan los atracos dice que "hacen vigilancia de esas villas apartadas, aprovechando las zonas boscosas para observar las entradas y medidas de seguridad."

"Tenian en España un matrimonio que son los que se encargaban de toda la logística, de alquilar los coches, los apartamentos para cuando iban a Ibiza e incluso el propio marido del matrimonio ha participado en estos robos.", en relación al móvil en España.

Al ser preguntado por alguna sugerencia para prevenir estos atracos, dice: "Recomiendo el tema de alarmas, cerraduras, que sean buenas, para evitar su manipulación, cuidado con los desconocidos y gente que entre en la casa, incluso gente que trabaja en la casa".

El origen

La banda que el pasado 26 de junio asaltó la casa en Ibiza del exfutbolista Ronaldo Nazário había cometido previamente otros cuatro golpes en municipios de la Región de Murcia, según detalla la Policía Nacional. En total, los agentes arrestaron a siete personas, que integraban una organización criminal de origen albanés que estaba especializada en robar en villas de lujo.

En el asalto a la vivienda del exfutbolista brasileño y actual presidente del Real Valladolid CF, los ladrones se apoderaron de relojes de lujo y joyas por valor de unos tres millones de euros. En el momento del arresto de dos de los integrantes de la organización, se encontraron los efectos robados en la vivienda en compartimentos ocultos dentro del vehículo en el que viajaban.

La Policía Nacional llevó a cabo tres registros en la provincia de Málaga y en la isla balear de Ibiza, donde se encontraron efectos que les relacionan con otros 15 asaltos a viviendas de lujo en las provincias de Alicante, Málaga y la Región Murcia. La investigación comenzó a finales de 2021, cuando se detectaron varios robos en el interior de villas de lujo habitadas en estas provincias durante fechas señaladas como Nochevieja y Año nuevo. Durante los asaltos se llegaron a apoderar de propiedades de las víctimas por valor de 300.000 euros.

Las primeras indagaciones de los agentes les llevó a averiguar que la red criminal estaba perfectamente organizada y estructurada, teniendo su base en Albania, desde donde se desplazaban a nuestro país el tiempo necesario para cometer los asaltos en las viviendas seleccionadas. Además, pudieron constatar las medidas de seguridad que adoptaban para cometer los asaltos, llegando a disponer de vehículos de gran cilindrada con funciones para dar seguridad a los potentes turismos que trasladaba a los asaltantes hasta la villa donde perpetraban el robo, así como de proporcionarles cobertura durante la huída. Las pesquisas permitieron averiguar que los vehículos utilizados eran de alquiler y que los seleccionaban en función de su potencia, cambiándoles posteriormente las matrículas por otras de modelos de iguales características y desactivando los sistemas de posicionamiento geográfico como medidas de seguridad.

En este punto de la investigación los agentes, pudieron determinar que la organización elegía las viviendas de grandes empresarios o de personas famosas para cometer los asaltos, y que disponían de documentos con las viviendas seleccionadas en zonas exclusivas por todo el país. También pudieron detectar que previamente a la comisión de los robos, realizaban visitas a las villas para detectar las medidas de seguridad de las que disponían las viviendas, así como las condiciones de acceso al lugar. Durante los asaltos, que solían comenzar escalando los muros perimetrales de las viviendas, empleaban elementos de disfraz para ocultarse y equipos de transmisión sofisticados para comunicarse entre los participantes en las acciones delictivas.

Las gestiones practicadas consiguieron localizar a un matrimonio residente en Málaga, que mantenía fuertes lazos con miembros de la organización criminal y que llevaba a cabo todas las labores de logística que necesitaban para cometer los asaltos, proporcionando vehículos, dinero, alojamiento y detectando viviendas para cometer los asaltos.

En un momento determinado de la investigación, los agentes detectaron que los responsables de la organización visitaron en un mismo día las ciudades de Málaga, Barcelona e Ibiza, lo cual les hizo sospechar que podían estar estudiando cometer alguna de sus acciones delictivas. Tras tener conocimiento el pasado 28 de junio de que integrantes de la red criminal podrían estar desplazándose en ferry desde la isla ibicenca hasta el municipio de Denia, se estableció un dispositivo de vigilancia en el puerto y en el transcurso de este, los agentes conocieron que se acababa de cometer un robo en la villa de lujo de Ronaldo, en el que habrían sustraído joyas y relojes por valor de unos tres millones de euros.

Tan pronto detectaron la presencia de los sospechosos, los agentes interceptaron el vehículo y a dos presuntos miembros de la organización, pudiendo localizar en el compartimento del 'airbarg' del pasajero varios de los relojes de lujo sustraídos en el asalto que al parecer habían llevado a cabo en Ibiza. El método de ocultación que habían empleado para esconder el resto de relojes y joyas sustraídas motivó que tuviera que intervenir el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas para su recuperación, localizando los efectos robados en distintos compartimentos ocultos del vehículo.

Tras el arresto de estos dos integrantes de la red criminal, los agentes localizaron a los otros cinco miembros de la organización en la provincia de Málaga. Una vez detenidos, se llevaron a cabo dos registros domiciliarios en los municipios malagueños de Valle-Niza y Chilches, así como otro en Ibiza durante los que se intervinieron efectos que permitieron incriminar presuntamente a los arrestados en otros 15 asaltos a viviendas de lujo: nueve en la provincia de Málaga, cuatro en municipios de la Región de Murcia y dos en las localidades de Pilar de la Horadada (Alicante) y Torremolinos (Málaga).

El caso de Ashley Cole

Hace unos meses el exfubolista inglés Ashley Cole, que jugó en el Arsenal, el Chelsea y la selección inglesa, fue víctima de un violento atraco en su propio domicilio. En aquel momento su mujer y sus hijos se encontraban en casa y tuvieron que presenciar como un grupo de delincuentes ataba al exinternacional con bridas. Los ladrones se llevaron joyas, relojes, teléfonos móviles, ropa de alta gama y la llave de un BMW deportivo.

Según declaró el exfutbolista ante el Tribunal de la Corona de Nottingham uno de los delincuentes amenazó a Cole con unos alicates, asegurando que “le cortaría los dedos” si se movía. Sharon Canu, su pareja, consiguió llamar a la Policía cuando entraron los ladrones y estos fueron interceptados por las autoridades al salir.

Cole no es la primera estrella de la Premier League que decide adquirir un perro para protegerse de amenazas externas. También lo hizo el jugador del Manchester City Jack Grealish, que compró dos perros de esta protectora tras ser víctima de un robo. Raheem Sterling, Dele Alli, Rio Ferdinand o Marcus Rashford o el ciclista Mark Cavendish también decidieron protegerse con animales de seguridad. Cole se ha hecho con un pastor alemán para proteger su hogar y su familia de posibles asaltos, el precio del perro: 23.000 euros.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking