El Congreso apela a seguir trabajando por un diagnóstico precoz del TDAH y a impulsar su normalización social

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Congreso se ha adherido al Día Nacional del Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad (TDAH) apelando a la necesidad de seguir trabajando por un diagnóstico precoz y una intervención multidiciplinar dando un impulso en la investigación, la formación y la normalización social.

En una declaración institucional, leída justo antes la conclusión del Pleno de este martes, la Cámara Baja ha subrayado la conveniencia de actuar de forma "temprana y continua" para evitar así riesgos futuros para las personas con TDAH.

También ha querido reconocer a las personas afectadas y a sus familias que "desgraciadamente" todavía se siguen encontrando con la "incomprensión", la "incredulidad" y la "discriminación" motivada por el desconocimiento de cómo afecta en el día a día este trastorno.

Concluye el Congreso apelando a la empatía de las personas, de la sociedad civil y de los poderes públicos para que se sumen a esta jornada del TDAH y entiendan la complejidad de lo que vive y sufre el 5% la población infanto-juvenial y el 2% de la adulta con el fin de que trabajen en el próximo año en la mejora de la calidad de vida de estas personas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 19 MAR 2025 | BOLETÍN