Bartolín, Enric Marco y las farsas más famosas en España
En España nos preocupan las causas sociales, y nos solidarizamos con cualquiera sin contrastar que sean reales. Estos son los testimonios más surrealistas que hemos vivido

ctv-j8o-8000364010001w
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Recientemente, agentes de la Policía Nacional detuvieron a Irene Utrera, una joven de 24 años, por simulación de delito tras confesar que mintió al denunciar haber sufrido una agresión homófoba en la plaza de Chueca el pasado día 10 de diciembre.
La joven presentó el pasado día 11 una denuncia en la comisaría de Arganzuela en la que aseguró haber sido víctima de una agresión homófoba la noche anterior cuando paseaba junto a una chica, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Según su relato, un hombre la empujó por detrás y la lanzó contra un árbol, provocándole una lesión en el ojo. Además de proferir insultos sobre su orientación sexual, asegura que le propinó varias patadas cuando ya se encontraba en el suelo. Asimismo, indicó que este hombre le había sustraído el teléfono móvil. Tras las averiguaciones pertinentes, la chica denunciante acabó confesando a los agentes que todo este relato era falso.
Sin embargo, la historia de Irene Utrera no es la única que ha trascendido a más allá de la anécdota durante las últimas décadas; por ello, vamos a hacer un repaso de las más destacadas.
El secuestro de Bartolín
Bartolomé Rubia, también conocido como Bartolín, era concejal del Partido Popular en la localidad de La Carolina, en la provincia de Jaén. En el año 1998, en una época en la que el terrorismo de ETA estaba a la orden del día, fingió ser secuestrado por la banda, apenas unos meses después del asesinato de Miguel Ángel Blanco.
En su relato, contaba que dos etarras le habían secuestrado en el garaje de su vivienda, que le habían drogado, subido su propio coche y llevado al municipio de Linares. Cuando trascendió a la vida pública y cuando se sospechaba de que efectivamente era una farsa, Bartolín se encargó de contar la aventura con todo lujo de detalles. Finalmente, fue condenado a pagar una multa de 270.000 pesetas y ser una caricatura a nivel nacional.
Tania Head y las Torres Gemelas
Tras el atentado del 11-S, el mundo quedó consternado por la crueldad que podía adquirir el terrorismo a gran escala. Sin embargo, una joven catalana aprovechó la circunstancia para dejarse inundar por la burbuja mediática.
Alicia Esteve, más conocida como Tania Head, se hizo pasar por la pareja de una de las víctimas del atentado del World Trade Center. En su farsa, el relato fue muy creíble, se lo preparó a conciencia hasta el punto de llegar a ser presidenta de una asociación de víctimas de ese mismo magnicidio. El New York Times se encargó de elaborar una investigación y destapar la farsa.
Superviviente del Holocausto
La historia de Enric Marco es igualmente conocida todavía incluso a día de hoy. Marco se hizo pasar por ser una de las personas supervivientes al Holocausto Nazi. Durante años, sostuvo que había luchado contra el franquismo, que había estado detenido en un campo de concentración alemán y que era sobreviviente de las barbaries del nazismo. Todo era una gran mentira. Durante años lideró una plataforma de víctimas de uno de los campos de concentración nazi, afirmando haber sobrevivido al tratamiento de la crueldad del régimen nazi y haber huido del franquismo. Posteriormente, se demostró que toda esa historia era una farsa