La ciudad gallega con el mismo nombre y escudo en Estados Unidos por culpa de unas ovejas

Hace 200 años, Andrew Mack fundó una localidad en el estado de Michigan después de haber viajado a España con el propósito de comprar ganado, pero acabó enamorado de este lugar

Pueblo histórico de Corunna, Michigan, EE. UU.

Alamy Stock Photo

Pueblo histórico de Corunna, Michigan, EE. UU.

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Hace 200 años, un comerciante llamado Andrew Mack viajó desde América a España en busca de ovejas, pero lo que se llevó de vuelta fue algo más que ganado. Aquel viaje al noroeste peninsular marcó para siempre su vida y, de rebote, bautizó a dos localidades americanas con un nombre que muchos en Galicia reconocen al instante: Corunna, la versión inglesa de La Coruña.

Hoy en día, en el estado de Michigan, al norte de Estados Unidos, existe una pequeña ciudad llamada Corunna, que no solo comparte nombre con la urbe gallega, sino también su escudo. Este sorprendente vínculo entre Galicia y América ha salido a la luz recientemente gracias a una publicación de la cuenta oficial de Turismo A Coruña en X (antes Twitter), con motivo del Día de la Heráldica. En ella se comparaban los emblemas de ambas ciudades, dejando claro que el del pueblo estadounidense está claramente inspirado en el original coruñés.

Un nombre, una historia

La fundación de Corunna, Michigan, se remonta a 1837, cuando un grupo de empresarios asentó un pequeño poblado en el condado de Shiawassee. Uno de los impulsores fue Andrew Mack, quien años antes había viajado a La Coruña en busca de ganado. La belleza de la ciudad gallega lo cautivó hasta tal punto que, al regresar, decidió bautizar el nuevo asentamiento con su nombre en inglés.

Fotografía de la familia Kastvan, trabajadores inmigrantes húngaros que desgranan remolachas cerca de Corunna, Michigan, lo que refleja su trabajo agrícola y su experiencia como inmigrantes.

Alamy Stock Photo

Fotografía de la familia Kastvan, trabajadores inmigrantes húngaros que desgranan remolachas cerca de Corunna, Michigan, lo que refleja su trabajo agrícola y su experiencia como inmigrantes.

Mack no solo dejó su huella en Michigan. En Canadá, país vecino, también contribuyó al desarrollo de otro poblado, igualmente llamado Corunna, en la provincia de Ontario, donde descansan sus restos. Un legado transnacional que hoy une tres tierras bajo una misma denominación: La Coruña, Corunna (Michigan) y Corunna (Ontario).

Historia de los condados de Shiawassee y Clinton, Michigan, del condado de Wayne, quien escribe lo siguiente en referencia a la investigación realizada en el condado de Shiawassee: «A principios de la temporada, durante el progreso del estudio geológico, se descubrieron yacimientos de carbón bituminoso en la ribera del río Grand, en los condados de Ingham y Eaton; y las rocas encontradas en la parte central de Shiawassee (pertenecientes a las zonas de medición de carbón) permitían la esperanza de encontrar un afloramiento aquí. En consecuencia, iniciamos la prospección en Corunna, pero, con los escasos recursos disponibles, no tuvo éxito».

Alamy Stock Photo

Historia de los condados de Shiawassee y Clinton, Michigan, del condado de Wayne, quien escribe lo siguiente en referencia a la investigación realizada en el condado de Shiawassee: «A principios de la temporada, durante el progreso del estudio geológico, se descubrieron yacimientos de carbón bituminoso en la ribera del río Grand, en los condados de Ingham y Eaton; y las rocas encontradas en la parte central de Shiawassee (pertenecientes a las zonas de medición de carbón) permitían la esperanza de encontrar un afloramiento aquí. En consecuencia, iniciamos la prospección en Corunna, pero, con los escasos recursos disponibles, no tuvo éxito».

Pese a su pequeño tamaño —unos 3.500 habitantes—, Corunna, Michigan, llegó a tener cierta relevancia industrial como primer asentamiento minero de carbón en ese estado norteamericano. Aunque los tiempos han cambiado, la localidad ha sabido conservar su carácter pintoresco, con arquitectura victoriana y una destacada conexión con la naturaleza.

Patrimonio y curiosidades

El corazón de la ciudad es su parque a orillas del río Shiawassee, donde se puede encontrar una aldea histórica compuesta por edificaciones trasladadas hasta allí con el propósito de ser conservadas y visitadas. En invierno, el parque se transforma en un lugar ideal para deslizarse en trineo, mientras que en verano es común ver a los vecinos pescando o practicando senderismo. Las actividades al aire libre también incluyen partidos de béisbol y softball en el parque McCurdy, donde el espíritu comunitario sigue muy vivo.

Sin embargo, el entorno de Corunna no está exento de peligros naturales. Entre 2018 y 2019, el área fue golpeada por una inundación y un tornado que arrasaron buena parte de sus edificaciones, recordando lo vulnerables que pueden ser estas pequeñas comunidades frente al cambio climático.

Corunna forma parte del conjunto de localidades encantadoras de Michigan que merecen ser descubiertas. Muy cerca se encuentran ciudades como Ann Arbor, Grand Rapids o Detroit, y el acceso a los Grandes Lagos o incluso a Toronto, en Canadá, está al alcance de un viaje en coche. Pero pocas tienen una historia tan curiosa como la que une a este rincón del medio oeste americano con Galicia y sus ovejas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking