Un estudio señala el alimento que debes evitar antes de irte a dormir: puede causarte pesadillas

Ciertos hábitos alimenticios se correlacionan directamente con la frecuencia e intensidad de malos sueños

Insomnio

Banco de imágenes

Insomnio

Geanpiero Bombaci

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Alguna vez has escuchado a tu madre decir "cuidado con cenar pesado" o a algún un amigo decirte "comí mucho por la noche y por eso tuve pesadillas"? Hay una explicación detrás de esta creencia, porque hay alimentos mas propensos a que tengas estas pesadillas.

Un estudio publicado en Frontiers in Psychology, dirigido por el doctor Tore Nielsen, de la Universidad de Montreal, en Canadá, analizó los hábitos alimenticios y su impacto en los sueños de 1.082 participantes. El objetivo era analizar cómo los distintos alimentos, especialmente el consumo de lácteos y dulces, se correlacionan con la frecuencia e intensidad de las pesadillas. 

Los investigadores midieron los resultados utilizando el Índice de Trastorno de Pesadillas, definido por el Instituto Nacional de Salud (NIH) como “una evaluación de autoinforme eficiente y válida del trastorno de pesadillas.” 

LACTOSA PRINCIPAL CAUSA

El estudio encontró que las personas con intolerancia a la lactosa principalmente, experimentaron pesadillas más vívidas y frecuentes. Esto se atribuye a los síntomas gastrointestinales que interrumpen el sueño y afectan la calidad del descanso. 

El Dr. Tore Nielsen, autor principal del estudio, explicó que "las pesadillas son peores para las personas con intolerancia a la lactosa que sufren síntomas gastrointestinales graves y cuyo sueño se ve interrumpido".

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Los investigadores también apuntan que el consumo de dulces y postres antes de acostarse estaba asociado con sueños perturbadores. Aunque solo el 5,5% de los encuestados creían que dulces influían en sus sueños, los lácteos fueron la causa más citada. Puede que el queso no sea el único culpable, pero los productos lácteos obtuvieron un 22% en el Índice de Trastorno de Pesadillas, mientras que los postres y dulces alcanzaron el 31%.

Problemas para dormir.

Alamy Stock Photo

Problemas para dormir.

El efecto también se asoció con alergias alimentarias e intolerancia al gluten, mientras que una peor percepción del sueño se relacionó con la intolerancia a la lactosa. Las puntuaciones del Índice de Trastorno de Pesadillas se asociaron fuertemente con la alergia alimentaria y la intolerancia a la lactosa, siendo esta última mediada por la gravedad de los síntomas gastrointestinales, según informó Frontiers in Psychology.

Aunque no se profundizó en estos alimentos en el estudio, investigaciones anteriores han sugerido que las comidas picantes y los alimentos procesados pueden afectar la calidad del sueño y la aparición de pesadillas. Comer picante cerca de la hora de dormir puede causar sueños más intensos o más pesadillas, probablemente por la irritación del sistema digestivo o el aumento de la temperatura corporal.

¿Qué puedes hacer para evitar  TENER PESADIL LAS?

El estudio apuntó que los productos lácteos, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa, aumentan la frecuencia y la intensidad de las pesadillas. Esto se debe a que los síntomas digestivos como gases, inflamación y dolor abdominal, interrumpen el sueño profundo y provocan "microdespertares" que aumentan la probabilidad de soñar de forma negativa. Prueba eliminarlos o consumir versiones sin lactosa o alternativas vegetales como leche de almendra o avena.

El estudio destaca la importancia de no acostarse inmediatamente después de comer para evitar la interrupción del sueño causada por el proceso digestivo activo, que puede llevar a molestias gástricas y sueño fragmentado. Hay que cenar temprano y permitir que el cuerpo complete la digestión antes de dormir.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking