Casi 8 años de Pontificado

La renuncia de Benedicto XVI

Benedicto XVI

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El 11 de febrero de 2013 sorprendía a todos al anunciar que "después de haber examinado ante Dios mi conciencia, he llegado a la certeza de que ya no tengo fuerzas". De esta manera Benedicto XVI hacía oficial su renuncia al Pontificado que se haría efectiva el 28 de febrero 

fue elegido Papa el

tras la muerte de

  Casi

y antes de cumplir los 86 años hizo el anuncio de su

en latín durante un consistorio que se celebró en el Vaticano.

Una de las noticias más importantes de este año y uno de los acontecimientos sin precedentes en la historia reciente del Vaticano.

fuel el Papa 265 de la historia de la Iglesia y el sexto alemán desde

(1055-1057).

Durante su pontificado visitó una veintena de países y en tres ocasiones lo hizo a nuestro país en los años 2006, 2010 y 2011. Publicó tres encíclicas

(2006);

(2007) y

2009 y el nuevo compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en 2005.

En

se publicó la segunda parte de su libro

en el que exonera a los judíos de ser responsables de la muerte de Jesús, y en 2012 se convirtió en el segundo Papa que visita

en la historia de la Iglesia, después de

En noviembre de

presentó

, en el que sorprendió con su reflexión sobre la ausencia de la mula y el buey en el pesebre donde nació Jesús.

inauguró el

el

,

con un mensaje en Twitter, la primera vez en la historia que un Pontífice empleaba este modo de comunicación.

"

, señaló el mensaje del papa, justo el día en el que celebraba sus 60 años sacerdotales.

El 1

A pesar de la sorpresa de la renuncia de Benedicto

en toda la historia del Vaticano no ha sido el único Papa que ha renunciado, también lo

el papa Clemente I (del 88 al 97); el papa Ponciano (230 al 235);

(del 10 de marzo al 1 de mayo de 1045);

(del 29 de agosto al 13 de diciembre de 1924) y

(1406 a 1415).

17 días después de haber anunciado su renuncia, el

a las 17:00;

partía en helicóptero desde el

hasta

donde tras saludar desde el balcón a los fieles que llenaban la plaza de la Libertad diciéndoles que desde ese momento se convertiría en un peregrino más, pondría fin a su Pontificado.

Antes de coger el helicóptero,

bandonada el apartamento en el Palacio Apostólico para dirigirse al helipuerto del Vaticano. El Pontífice fue despedido en el Patio de San Dámaso por un piquete de la Guardia Suiza y sus colaboradores de la Secretaría de Estado.

También envió su último tuit desde desde su cuenta oficial @pontifex. En él ha agradecido el amor y la cercanía de los fieles.

ha sido el último mensaje publicado por

desde esta red social.

Y sus últimas palabras las pronunció desde el balcón central del palacio apostólico de Castel Gandolfo.

”. Tras estas palabras, el

se ha

del balcón ante una gran ovación de los fieles.

vivió en Castel Gandolfo hasta el 29 de abril, dos meses después de su renuncia, que se trasladó al monasterio de clausura

un edificio levantado en los jardines vaticanos. Allí fue recibido por el papa

, siendo la primera vez en la historia de la Iglesia que dos papas conviven en el Vaticano.

La nueva residencia de Benedicto XVI la enseñamos en exclusividad en cope.es.  VÍDEO

Programas

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking