UCRANIA GUERRA
¿Qué es la 'bomba sucia' que, según Rusia, podría usar Ucrania?
Un nuevo término, 'bomba sucia', ha aparecido en el escenario de la guerra después de que Rusia haya acusado a Ucrania de estar preparando el uso de este dispositivo, lo que ha sido negado por las autoridades ucranianas.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un nuevo término, 'bomba sucia', ha aparecido en el escenario de la guerra después de que Rusia haya acusado a Ucrania de estar preparando el uso de este dispositivo, lo que ha sido negado por las autoridades ucranianas.
Ucrania ha desmentido en conversaciones con Estados Unidos y Francia las acusaciones rusas y ha asegurado que todas sus instalaciones están abiertas para las pertinentes inspecciones.
En un mensaje en Twitter, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dice haber hablado con el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y que ambos coinciden en que "la campaña de desinformación de Rusia sobre la 'bomba sucia' podría tener como objetivo crear un pretexto para una operación de falsa bandera", es decir, una operación encubierta diseñada para aparecer como llevada a cabo por otro.
A pesar de ello, el Kremlin ha insistido en que la amenaza del posible uso de una 'bomba sucia' por parte de Ucrania es "real", en palabras del portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Pero, ¿qué es una 'bomba sucia' y cuál es el peligro que entraña?
Conocida también como dispositivo de dispersión radiológica (RDD, por sus siglas en inglés), se trata de una combinación de explosivos, como la dinamita, y polvo o perdigones radiactivos.
Una 'bomba sucia' no puede generar una explosión atómica, como lo haría un dispositivo nuclear improvisado o un arma nuclear, según informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Cuando los explosivos son detonados, el impacto despide materiales radiactivos en el área.
Sin embargo, el principal peligro de una 'bomba sucia' deriva de la explosión, no de la radiación, que puede causar lesiones de gravedad y daños materiales.
Solamente las personas que se encuentren muy cerca del sitio donde explote estarían expuestas a cantidades de radiación suficientes para provocar enfermedades graves inmediatas, según los CDC.
Sin embargo, el polvo y el humo radiactivos pueden dispersarse a mayores distancias, y pueden ser peligrosos para la salud si las personas respiran el polvo, comen alimentos contaminados o beben agua contaminada.
La mejor manera de protegerse en caso de que explote una 'bomba sucia' es refugiarse en un edificio, lejos de puertas y ventanas y quedarse dentro.