El perfil y los rasgos del corrupto en La Mañana
La psicología de los corruptos
La falta de empatía, la aspiración a ser 'alguien', la ambición que se deja arrastrar por las tendencias sociales. Estos son los denominadores comunes en el perfil del corrupto que indica el psiquiatra forense José Miguel Gaona. Pero cuál es el patrón de actuación de estas personas, en La Mañana de Expósito te lo contamos.

La psicología de los corruptos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Antes de hacer la lista que estructura el perfil psicológico del corrupto, el experto psiquiatra forense, José Migual Gaona, hace una aclaración: "Cuando hablamos de perfil psicológico no nos referimos a enfermedades mentales sino a rasgos comunes que se manifiestan en la forma de actuar y que les lleva a delinquir a estas personas de forma racional".El denominador común en todos los corruptos· Falta de empatía. El ser un sinvergüenza es no saber ponerse en el lugar del otro. Estas personas se desentienden de las consecuencias de sus actos. En este caso de la trascendencia que tienen sus actos para el resto de los ciudadanos a los que no sienten como perjudicados de sus acciones.· Manera de manejar los pocos sentimientos de forma excesivamente racional y con excusas. Se autojustifican con excusas que rebajan el grado delictivo de lo que hacen: "solo robo dinero público sin hacerle daño a nadie". Esto les permite hacerse una coraza contra el delito.· La ambición. Que crece sobre todo en esta brecha de crisis en la que se percibía cierta alegalidad. La ambición, explica el experto, es un denominador común de todos los humanos pero otros elementos equilibran esta ambición, elementos que no tiene el corrupto o que ignora.· Las tendencias sociales potencian el resto de las conductas. La creciente oleada de personas que desde dentro de instituticiones denuncian a compañeros corruptos es algo positivo. Quiere decir que se le está poniendo algo más difícil al corrupto y a sus cómplices. De alguna manera se está exteriorizando este valor de desenmascarar al corrupto cuando antes se tendía a encubrirlos. - El lujo, la ostentación y el sexo. La atracción en su sentido más amplio, esas cuestiones que te hacen ser atractivo o popular para los demás es un característico rasgo del corrupto. Quieren ser alguien y alguien a través de la ostentación. Normalmente, indica el experto, provienen de estratos sociales moderados o nunca han tenido la capacidad intelectual para sobresalir en nada.La psicología de los corruptos