EFE. PREVISIONES. NACIONAL.

PREVISIONES EFE NACIONAL. Jueves, 12 de mayo de 2022

ESPAÑA MARRUECOS -Madrid- Después de dos años con las fronteras terrestres cerradas con Marruecos, tiempo que ha coincidido con la pandemia y una crisis diplomática sin precedentes con el país vecino, los gobiernos de ambos países ultiman para los próximos días la apertura de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, una operación que será coordinada por el Ministerio del Interior.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

14 min lectura

ESPAÑA MARRUECOS -Madrid- Después de dos años con las fronteras terrestres cerradas con Marruecos, tiempo que ha coincidido con la pandemia y una crisis diplomática sin precedentes con el país vecino, los gobiernos de ambos países ultiman para los próximos días la apertura de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, una operación que será coordinada por el Ministerio del Interior.

SEGURIDAD NACIONAL -Madrid- El Congreso debate las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de modificación de la ley de Seguridad Nacional, un trámite que coincide con la crisis entre el Gobierno y varios de sus socios por el espionaje a políticos y con la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y el nombramiento de su sustituta, Esperanza Casteleiro, que este jueves toma posesión del cargo.

(foto)(vídeo)(audio)

ESPAÑA DÉFICIT - Madrid - La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presenta el informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025, después de que el Gobierno haya mantenido su previsión de déficit público para este año en el 5 % del PIB.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 14287773 y otros)

LEY EXTRANJERÍA -Madrid- Mohamed tiene 21 años, llegó a España con 15 y ha conseguido los papeles hace poco. Lo ha hecho tras la aprobación hace seis meses del nuevo reglamento de Extranjería que elimina parte de las trabas que abocaban a la exclusión a los menores extranjeros no acompañados y a los inmigrantes extutelados al cumplir 18 años.

(foto)(vídeo)(audio)(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 11462700 y otros)

EDUCACIÓN RETOS -Valencia- El estado del sistema educativo tras la pandemia, los retos para el profesorado y la colaboración entre gobiernos, centros y sindicatos de profesores centran la cumbre internacional sobre la Profesión Docente en la que participan desde este jueves en Valencia los responsables de 16 países de la OCDE.

(foto)(vídeo)

DÍA MATEMÁTICAS (ENTREVISTA)-Madrid- Los profesores de Matemáticas quieren que la nueva prueba de acceso a la Universidad, que se implantará en 2024 y cuyo modelo prevé tener listo el Ministerio de Educación este mes de junio, sea más homogénea y permita usar las calculadoras, como ocurre en Portugal, Francia y otros países europeos.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 12508249 y otros)

AGUJEROS NEGROS -Madrid- Los investigadores del proyecto Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés) presentan "resultados revolucionarios" sobre el agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en varias ruedas de prensa simultáneas en distintos países, entre ellos España.

(foto) (vídeo)

LAS HURDES MONARQUÍA -Pinofranqueado (Cáceres) - Los reyes Felipe VI y Letizia visitan la comarca extremeña de Las Hurdes, cien años después del viaje que realizó Alfonso XIII a estas tierras, marcadas entonces por la miseria y la carencia de los servicios más básicos, y que dio origen a un proceso de transformación social y económica.

(foto)(vídeo)(audio)

TEATRO TITIRIMUNDI -Segovia- Segovia acoge este jueves la trigésimo sexta edición del Festival Internacional de Títeres de Segovia (Titirimundi) en la que por fin recuperará sus tradicionales actuaciones en las calles y el público podrá no llevar mascarilla después de dos años de pandemia.

(foto) (vídeo) (audio)

ENNIO MORRICONE -Madrid- Ennio Morricone fue el genio que inventó el lenguaje de la música cinematográfica y creó bandas sonoras que acompañaron a varias generaciones, algo que paradójicamente le avergonzó en su faceta más académica y experimental, según confiesa él mismo en el documental "Ennio: el maestro". Marina Estévez

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 12558705 y otros)

NURIA LABARI (Entrevista) -Madrid- Para ascender laboralmente, una mujer tiene que convertirse en un hombre: tan solo adoptando su lenguaje, su sentido del humor y sus deseos conseguirá la prometida igualdad. Así lo asegura la escritora Nuria Labari en su última novela, El último hombre blanco, donde invita a reventar un sistema de trabajo que nos maltrata a todos. María G. de Montis

(foto) (vídeo)(audio)

UE FUTURO -Murcia (España)- Territorio Espuña es un ejemplo de convivencia entre el ecoturismo y la economía rural, y bajo el paraguas de su inclusión hace diez años en la Carta Europea de Turismo Sostenible se ha creado una marca de calidad en este parque natural de 25.000 hectáreas de la región española de Murcia. Por Celia Cantero

(foto) (vídeo) (audio)(pódcast)(infografía)

CÁNCER PULMÓN -Madrid- El impacto de las nuevas terapias en el cáncer de pulmón precoz centra los debates del ll Early Forum Lung Cancer sobre estudios que aumentan la supervivencia y ponen el foco en la curación.

(foto)

OTRAS INFORMACIONES EN NUESTROS SERVICIOS REGIONALES

====================================================

- COMUNIDAD VALENCIANA: Valencia acoge la quinta Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.

- CASTILLA Y LEÓN: Jornada de movilizaciones convocada por los principales sindicatos bajo el lema Yo paro x León por el futuro de la provincia leonesa.

- ANDALUCÍA: La XXVII edición del Premio Fernando Lara de Novela, dotado con 120.000, se fallará la noche de este jueves en Sevilla durante la celebración de una cena de gala celebrada en los Reales Alcázares de Sevilla, y este año se han presentado un total de 365 novelas.

(foto) (vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

==================

POLÍTICA

--------

09:00h.- Madrid.- UCRANIA GUERRA.- El pleno del Congreso convalida el decreto ley con medidas para la gestión de pagos en el extranjero, en aplicación de las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia por la invasión de Ucrania. Congreso de los Diputados.

09:30h.- Alicante.- OTAN JORNADA.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación interviene, por videoconferencia, en la jornada La OTAN y el Flanco Sur: El Sahel y el Mediterráneo. Casa Mediterráneo de Alicante

10:00h.- Madrid.- TRABAJO COMISIÓN.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social comparece en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, para informar sobre la actividad de su Ministerio. Senado

10:00h.- Madrid.- INDUSTRIA COMISIÓN.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo comparece en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Senado para informar sobre las actuaciones desarrolladas en relación con la recuperación y la transformación de la industria, el comercio y el turismo en el ámbito de las competencias de su Ministerio. Senado

10:10h.- Madrid.- FONDOS RECUPERACIÓN.- La ministra de Ciencia e Innovación es entrevistada en el marco de la II Edición de la jornada Fondos Europeos de Recuperación: Los principales proyectos, al detalle, organizada por elDiario.es. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

12:30h.- Madrid.- UCRANIA GUERRA.- La ministra de Justicia interviene en el Pleno del Congreso de los Diputados, que debate el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas hipotecarias y de gestión de pagos en el exterior en el marco de la aplicación de las medidas restrictivas aprobadas por la Unión Europea en respuesta a la invasión de Ucrania.

13:00h.- Madrid.- DEFENSA NOMBRAMIENTOS.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside, en la sede del Ministerio, el acto de jura o promesa del cargo, de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, de la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, y de la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos. Ministerio de Defensa

16:30h.- Madrid.- UCRANIA GUERRA.- La Comisión Mixta para el seguimiento de la Estrategia Española para los Objetivos de Desarrollo Sostenible debate una proposición no de ley del PSOE sobre el respeto a la paz y la libertad en Ucrania. Palacio del Senado.

16:30h.- Madrid.- DESARROLLO SOSTENIBLE.- La Comisión Mixta para el seguimiento de la Estrategia Española para los Objetivos de Desarrollo Sostenible debate una proposición no de ley del PSOE sobre el "fortalecimiento del respeto político e institucional y al compromiso con el Objetivo 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas" de los ODS. Palacio del Senado.

17:00h.- Madrid.- SECRETARIOS ESTADO.- El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática preside la reunión de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Complejo de la Moncloa.

17:45h.- Madrid.- FONDOS RECUPERACIÓN.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social interviene en la II Edición de la jornada Fondos Europeos de Recuperación: Los principales proyectos, al detalle, organizada por elDiario.es. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,

19:00h.- Madrid.- FONDOS RECUPERACIÓN.- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital interviene en la clausura de la II Edición de la jornada Fondos Europeos de Recuperación: Los principales proyectos, al detalle, organizada por elDiario.es. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

JUSTICIA E INTERIOR

-------------------

09:00h.- Madrid.- SEGURIDAD NACIONAL.- Debate de totalidad en el pleno del Congreso del proyecto de ley de modificación de la ley de Seguridad Nacional. Congreso de los Diputados

09:00h.- Madrid.- EXPLOSIVOS PRECURSORES.- Debate de totalidad en el pleno del Congreso del proyecto de ley de precursores de explosivos. Congreso

10:00h.- San Fernando de Henares.- JUICIO VILLAREJO.- La Audiencia Nacional reanuda el juicio del caso Tándem al excomisario José Manuel Villarejo con una nueva fase en la que se escucharán audios de los que la Policía encontró en los registros al principal acusado. Calle límite esquina calle mar cantábrico

10:00h.- Madrid.- CASO MASCARILLAS.- El juez que investiga el caso de las mascarillas toma declaración como testigo al primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras rechazar citarle como investigado porque no hay indicios de que cometiese un delito de tráfico de influencias, como defendían algunas acusaciones. Juzgados de Plaza de Castilla

10:00h.- Madrid.- VIOLENCIA MACHISTA.- La Audiencia Provincial de Madrid continúa celebrando el juicio con jurado a un hombre acusado de matar a su mujer, que tenía 75 años y a la que presuntamente propinó al menos seis puñaladas, para el que la Fiscalía pide 14 años de cárcel por un delito de homicidio. C/ Santiago de Compostela, 96

13:00h.- Valdemoro (Madrid).- GUARDIA CIVIL.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside el acto de conmemoración del 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Colegio de Guardias Jóvenes

16:00h.- Madrid.- SEGURIDAD VIAL.- El fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, comparece en comisión en el Congreso para abordar el programa "La seguridad vial en el ámbito urbano en el marco de la nueva movilidad". Congreso de los diputados

SOCIEDAD

--------

--:--h.- Sevilla.- IMPRESIÓN 3D.- CaixaForum de Sevilla presenta la exposición PRINT3D, que permite profundizar en la impresión 3D a través de sus aplicaciones prácticas en los campos de la medicina, la moda, la construcción o el arte.

09:00h.- Madrid.- ENFERMEDADES RARAS.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y la directora de FEDER, Alba Ancoechea, participan en el Foro Excepcionales "Enfermedades raras, un reto de todos", organizado por El País y Roche Farma. Auditorio de Roche Farma. C/ Ribera del Loira, 50.

09:00h.- Madrid.- EDUCACIÓN SUBIRATS.- El ministro de Universidades, Joan Subirats, asiste a la mesa inaugural de las jornadas de la sectorial de Crue-Internacionalización y Cooperación. Telemático

09:30h.- Madrid.- RADIOTELEVISIÓN AUTONÓMICA.- Andoni Aldekoa, presidente de FORTA, expone la situación actual del sector y los retos de la radiotelevisión pública autonómica. sede FORTA. C/Bocángel, 26.

09:30h.- Valencia.- PROFESIÓN DOCENTE.- La ministra de Educación y Formación Profesional inaugura la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2022 y mantiene reuniones bilaterales con representantes de los países que participan en el congreso. Palau de les Arts

10:00h.- Madrid.- SALUD VISUAL.- La asociación de utilidad pública 'Visión y Vida' presenta el estudio "¿Cuánto sabemos de salud visual y protección solar?", que analiza el grado de conocimiento que hay entre la población de protección ante radiación UV y de soluciones ópticas para cuidar la visión de niños y mayores. C/ Mauricio Legendre, 38.

10:30h.- Madrid.- ENFERMEDADES CÁNCER.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, visita la mesa instalada por la Asociación Española de contra el Cáncer (AECC), instalada en la explanada del ministerio.

10:30h.- Madrid.- UNIVERSIDADES RECTORES.- El ministro de Universidades, Joan Subirats, se reúne con el presidente de la Comisión CRUE Agenda 2030, Santiago García. Castellana 162.

10:30h.- Madrid.- DÍA FAMILIAS.- El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organiza una jornada con motivo del Día Internacional de las Familias bajo el título "Un país para todas las familias", en el que intervendrán la ministra Ione Belarra e Irene Montero, ministra de Igualdad. Círculo Bellas Artes (C/Alcalá 42) y cobertura telemática https://t.me/c/1331732809/1333

11:00h.- Pinofranqueado (Cáceres).- REYES HURDES.- Los reyes visitan la localidad de Pinofranqueado con motivo del centenario de la visita de Alfonso XIII a la comarca de Las Hurdes.

11:00h.- Madrid.- MEDIOS COMUNICACIÓN.- ¿Cómo educar para afrontar la desinformación?. La respuesta la darán el presidente de la FAPE, periodistas y expertos en comunicación en una jornada que se celebra sobre "alfabetización mediática". salón de actos de APM (claudio coello, 98) o "streaming" en el canal de YouTube de la FAPE

11:00h.- Madrid.- SALUD ALZHEIMER.- La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) organiza su segundo encuentro con expertos para abordar el diagnóstico precoz en pacientes desde la visión del paciente y el cuidador. Vía zoom.

11:00h.- Barcelona.- EMPRESAS ROBÓTICA.- La empresa danesa Universal Robots, fabricante de robots colaborativos, presenta su centro de excelencia mundial para el "packaging" y el "picking", que ha ubicado en Barcelona. C/Agricultura, 106

11:45h.- Madrid.- SALUD CÁNCER.- La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) iza una bandera este jueves en la plaza Margaret Thatcher de Madrid en homenaje a las personas con cáncer y familiares, a los que han fallecido por esta enfermedad y investigadores y sanitarios que trabajan por aumentar la supervivencia. Plaza Margaret Thatcher.

12:00h.- ENFERMERAS MOVILIZACIONES.- El sindicato SATSE convoca concentraciones de enfermeras a las puertas de sus centros de salud y hospitales este jueves a mediodía, Día Internacional de la Enfermería, para denunciar sus condiciones laborales y profesionales.

12:00h.- Madrid.- VIOLENCIA MACHISTA.- Comparecencia institucional de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell. Ministerio de Igualdad

15:00h.- Madrid.- CORONAVIRUS PANDEMIA.- El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, interviene, por videoconferencia, en la II Cumbre Global sobre COVID-19, organizada por el Gobierno de los Estados Unidos.

15:00h.- Madrid.- AGUJEROS NEGROS.- Los investigadores del proyecto Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés) presentan "resultados revolucionarios" sobre el agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en varias ruedas de prensa simultáneas en distintos países, entre ellos España. "Streaming" del ESO y salón de actos de la sede central del CSIC en C/ Serrano, 117.

16:00h.- Barcelona.- CENTRO SUPERCOMPUTACIÓN.- La ministra de Ciencia e Innovación visita, junto con la comisaria europea para Innovación, Investigación, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, el Barcelona Supercomputing CenterCentro Nacional de Supercomputación. Plaza Eusebi Güell,1.

17:30h.- Jerez de la Frontera (Cádiz).- FERIA CABALLO.- La ministra de Sanidad visita los dispositivos de seguridad y atención sanitaria de la Feria del Caballo 2022.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

----------------------

10:30h.- Granada.- ESTATUTO ARTISTA. El ministro de Cultura y Deporte mantiene una reunión con representantes del sector cultural de Granada sobre el Estatuto del Artista. Palacio de Quinta Alegre (Avda. Cervantes, 27). A su llegada, atiende a los medios de comunicación.

11:00h.- Madrid.- ACADEMIA CINE ELECCIONES.- Los aspirantes a la presidencia de la Academia de Cine explican su programa y su visión de gestión en un encuentro abierto a los académicos y a los medios de comunicación. Participan sus cabezas de lista Valérie Delpierre (Documental), Luisa Gavasa (Interpretación), Teresa Medina (Dirección de Fotografía) y Fernando Méndez-Leite (Dirección) en un orden de intervención que se elegirá por sorteo. Tras la presentación habrá un turno de preguntas. Academia de Cine (calle Zurbano, 3)

11:00h.-.-TELEVISIÓN PROGRAMAS.- Convocatoria virtual con Carmen Porter, presentadora y directora de Futura, nuevo espacio de ciencia, tecnología y vanguardia que Cuatro estrenará el próximo martes 17 de mayo.

12:30h.- Madrid.- CREACIÓN SONORA.- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital participa en el Festival Iberoamericano de Creación Sonora. Casa de América de Madrid (Plaza de Cibeles, s/n).

16:30h.- Madrid.- TEATRO ESTRENO.- Cuarenta años después de que dirigiera Antonio Buero Vallejo "El pato salvaje", de Ibsen, Carlos Aladro vuelve a ponerse al frente de este drama que "reflexiona sobre la condición humana" y que estará en La Abadía del 17 de mayo al 19 de junio. Teatro de La Abadía.

19:30h.- Madrid.- GASTRONOMÍA ENCUENTRO.- David Muñoz (DiverXO, Madrid) y Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa) protagonizan el diálogo "Cocina, sociedad y creatividad", en el que conversan sobre los retos de un sector cuya capacidad de influencia social ha roto las barreras de lo gastronómico. Auditorio CaixaForum Madrid Paseo del Prado, 36.

21:30h.- Madrid.- MALÚ CONCIERTO.- Malú abre en su tierra, en el multitudinario Wizink Center que llenara en tantas ocasiones previas, su primera gira desde que a principios de 2019 una compleja lesión de tobillo obligara a la artista madrileña a parar en seco su anterior "tour".(Texto). Wizink Center

Visto en ABC

Programas

Último boletín

11:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking