EN HISTORIAS EN 60 MINUTOS

La pintura, una cura para el estrés

El coloreo está cada vez más de moda entre los adultos.

Un hombre pinta el paisaje frente a sus ojos. Pixabay.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cuando se trata de pasatiempos, para gustos los colores. Ahora bien, existen hobbies más saludables que otros. El coloreo, considerado por lo general como una afición propia de los más pequeños, representa una moda cada vez más presente entre los adultos y no por casualidad. Según los expertos, pintar constituye una de las mejores curas contra el estrés que caracteriza a la sociedad actual.Al igual que la música clásica, pintar no solo relaja y genera bienestar sino que además estimula el cerebro y desarrolla sus áreas relacionadas con la motricidad, los sentidos y la creatividad. Beneficios como los anteriores son los que se encuentran, por ejemplo, en las artes zen como el origami, la ikebana o la caligrafía japonesa. Estas actividades, en suma, se basan en la idea de hacer un paréntesis con la realidad y concentrar toda la atención en la tarea de pintar. Escucha el audio completo de ?La pintura, una cura para el estrés?.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking