
El Papa charla esta mañana con varios cardenales en San Pedro. Reuters
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
1.- Monseñor Mario Zenari, nuncio apostólico de Siria. 2.- Monseñor Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui (República Centroafricana). 3.- Monseñor Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid (España). 4.- Monseñor Sérgio da Rocha, arzobispo de Brasilia (Brasil). 5.- Monseñor Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago (Estados Unidos). 6.- Monseñor Patrick D.Rozario, arzobispo de Daka (Bangladesh). 7.- Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo de Mérida (Venezuela). 8.- Monseñor Jozef De Kesel, arzobispo de Malinas-Bruselas (Bélgica). 9.- Monseñor Maurice Piar, arzobispo de Port Louis (Mauricio) 10.- Monseñor Kevin Joseph Farrel, prefecto del dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de Estados Unidos. 11.- Monseñor Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla (México). 12.- Monseñor John Ribat, arzobispo de Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea). 13.- Monseñor Joseph William Tobin, arzobispo de Indianápolis (Estados Unidos). Además, el papa nombrará cuatro nuevos cardenales eméritos, es decir, que exceden los ochenta años y por lo tanto no podrán votar en un futuro cónclave para elegir un nuevo pontífice. Estos son: 1.- Monseñor Anthony Soter Fernández, arzobispo de Kuala Lumpur (Malasia). 2.- Monseñor Renato Corti, arzobispo emérito de Novara (Italia). 3.- Monseñor Sebastián Koto Khoarai, obispo emérito de Mohale's Hoek (Lesoto). 4.- Reverendo Ernest Simoni, presbítero de la archidiócesis de Shkodrë-Pult (Albania). A fecha del 19 de noviembre de 2016, el Colegio Cardenalicio de la Santa Sede estará compuesto por 228 purpurados, de ellos 121 electores y 107 no electores. Listado de los trece nuevos cardenales



