CULTURA | XVI Festival de Málaga
"15 Años y un día", de Gracia Querejeta, gana la Biznaga de Oro en Málaga
La película "15 años y un día", dirigida por Gracia Querejeta se ha llevado la Biznaga de Oro. La otra triunfadora del palmarés ha sido la nueva película de Isabel Coixet, "Ayer no termina nunca", que se ha alzado con el premio especial del jurado; el de mejor actriz, para Candela Peña. El premio al Mejor Actor ha sido para Mario Casas por su papel en 'La Mula'.

Premiados en la Sección Oficial del Festival de Málaga. (Foto:@festivalmalaga)
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
dirigida por
, ha sido la
al mejor largometraje en el decimosexto Festival de Cine Español de Málaga, según el fallo anunciado por el presidente del jurado, el director y guionista Joaquín Oristrell.
Ésta es la segunda Biznaga de Oro para esta directora, que ya la ganó en 2004 con otra historia de un adolescente, "Héctor", y que en esta ocasión ha logrado además los
, para Gracia Querejeta y Antonio Santos Mercero,
para Pablo Salinas.
"15 años y un día" está protagonizada por un adolescente conflictivo (interpretado por Aron Piper) que es expulsado del colegio, por lo que su madre (Maribel Verdú) decide enviarlo a vivir durante una temporada con su abuelo (Tito Valverde), un militar retirado que reside en un pueblo costero.
La otra triunfadora del palmarés ha sido la nueva película de
, el drama romántico
que se ha alzado con el
; el de mejor actriz, para Candela Peña -"ex aequo" con Aura Garrido por "Stockholm"-, y los premios a la mejor fotografía y el mejor montaje, ambos para Jordi Azategui.
Al margen de dos grandes nombres como los de Gracia Querejeta e Isabel Coixet, también puede marcharse satisfecho del Festival de Málaga
, que con su segunda película,
, rodada con un exiguo presupuesto de 60.000 euros, reunido con aportaciones de familiares, amigos y mediante el micromecenazgo, no ha pasado desapercibido para el jurado.
"Stockholm" ha recibido los premios al
para el propio Sorogoyen junto a Isabel Peña.
El premio al
por un papel distinto al que tiene acostumbrado a su público habitual, el acemilero convertido en cabo del bando nacional durante la Guerra Civil que interpreta en "La mula", presentada al certamen como obra anónima tras el desencuentro entre el director Michael Radford y los productores.
El carácter coral de una película como
de Jorge Naranjo, ha sido reconocido por el jurado otorgando el premio al mejor actor de reparto a todo su elenco masculino y el de mejor actriz de reparto, a todo su elenco femenino.
Estas dos Biznagas de Plata tan colectivas se las tendrán que repartir entre Javier López, Esther Rivas, Beatriz Arjona, Ken Appledorn, Nay Díaz, Marta Poveda, Ruth Armas, Carmen Mayordomo y Dani Pérez Prada.
El palmarés se completa con el
que ha sido concedido a "
, un drama con formato cercano al documental que ha sido dirigido por Miguel Alcantud y que denuncia el tráfico de niños africanos hacia Europa con la promesa de ser convertidos en estrellas del fútbol.
Junto a Oristrell han formado parte del jurado de la sección oficial de largometrajes, en la que han competido doce películas, Verónica Echegui, Ignacio Martínez de Pisón, Inés París, Lorenzo Saval, Fernando Sokolowicz y Natalia Verbeke.
En la
la Biznaga de Plata a la Mejor Película ha sido para 'Ilusión', del director Daniel Castro que también se ha llevado el premio ´Alma´ al Mejor Guión, mientras que el premio a Mejor Director ha sido para Manuel Pérez por su película, 'Frontera'.
se ha hecho con la
por su papel protagonista en la comedia
dirigida por Guillermo Fernández Groizard y que a su vez ha ganado el
Por su parte, la Biznaga de Plata al Mejor Actor a
por su papel en 'Frontera'.
Por otro lado, en la
el premio ha sido para
de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda y la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado se la han otorgado a
de Julia Guillén-Creagh.
En cuanto a los actores,
ha conseguido el premio a Mejor Actriz por 'Hotel Amenities' y
a Mejor Actor por 'Lucas', película dirigida por Álex Montoya y que ha consegido la Biznaga de Plata a Mejor Director.
El Premio
se lo ha llevado
y el
ha sido para
, ha quedado repartido de la sigiente manera: Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de Animación a 'Bitseller' de Juanma Sánchez Cervantes. El Diploma al Mejor Director de Animación para 'El ruido del Mundo' de CokeRiobóo
que también ha conseguido el Premio del Público mientras que el Premio Especial del Jurado ha sido 'El vendedor de humo' de Jaime Maestro que ya consigió el Goya en la misma categoría.
Por último, el jurado de la
ha otorgado la Biznaga de Plata a la Mejor Película a 'Melaza', de Carlos Lechuga. La Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado ha caído sobre 'Días de Vinilo', de Gabriel Nesci y el premio al Mejor Director ha sido para Gabriel Drak por 'La culpa del cordero'. Las actrices Úrsula Pruneda por 'El sueño de Lúy' Cecilia Roth por 'Matrimonio' han conseguido la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz mientras que la de Mejor Actor ha sido para Daniel Giménez Cacho por 'Colosio, el asesinato'.



