San Isidro, un pocero muy castizo

La historia de San Isidro contada por Ángel del Río
San Isidro medía 1,80 de estatura, algo bastante inusual en la época. Se le conoce como labrador pero originalmente, y buena parte de sus milagros lo demuestran, era pocero. Abrió varios pozos en Madrid, por ejemplo, como nos recuerda Ángel del Río, periodista de COPE y cronista de la Villa de Madrid; el que abrió en la Plaza Mayor de la ciudad.
AQUÍ PUEDES ESCUCHAR LA HISTORIA DE SAN ISIDRO | Por Ángel del Río
Trabajó las tierras otorgadas por el Rey Alfonso VI a Juan de Vargas, y fue labrador hasta el día de su muerte a los 88 años, en 1170. Como explica Ángel del Río, el cuerpo de San Isidro permaneció en la Iglesia de San Andrés, hasta que siglos más tarde, abrieron su lápida y “el cuerpo estaba incorrupto, a pesar de estar en un humilde arcón de madera. Se había depositado en una zona de corrientes de agua. Es ahí cuando se le traslada a la colegiata de San Isidro”, que es donde permanecen a día de hoy sus restos mortales.
Contenidos relacionados
- San Isidro | Historia y origen de la fiesta
- Así se elaboran los 4 tipos de rosquillas de San Isidro
- 10 curiosidades sobre San Isidro y su festividad
Temas relacionados
Lo último
Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN