El Puente de la Concordia, la nueva puerta de Madrid
Con 162 metros sin soporte alguno es el más largo de España

El Puente de la Concordia, la nueva puerta de Madrid
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado este miércoles en el acto de inauguración del Puente de la Concordia, que conecta Valdebebas con la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas sobre la carretera M-12, y en el que la Junta de Compensación del desarrollo urbanístico ha colocado una bandera de Ucrania en solidaridad con su pueblo.
El Puente de la Concordia tiene una anchura de 25 metros y una longitud total de 214 metros, de los que 162, los que discurren por encima de la M-12, no tienen apoyo alguno, convirtiendo a este puente en el de mayor distancia entre soportes de toda España.
En lo que respecta a su estructura, cuenta con un arco metálico con tablero mixto cuya icónica forma está inspirada en el diseño industrial, en línea con la T-4 del aeropuerto. El aspecto formal más relevante del diseño se desarrolla a partir de una malla estructural permeable de la que cuelga el tablero del arco.
Almeida, que ha agradecido a la Junta de Compensación este gesto con el país que está siendo atacado por Rusia y la construcción y ejecución de una obra que “no tiene precedentes”, ha subrayado que la insignia de Ucrania ha adquirido una dimensión “universal” y ha pasado a ser la bandera “en la que nos cobijamos todos aquellos que defendemos la libertad, la democracia, los derechos humanos en el conjunto del mundo”.
Así lo ha subrayado Almeida en la apertura de una obra “icónica” para la ciudad de Madrid, que permite unir Valdebebas con el aeropuerto gracias a una inversión de 20 millones de euros por parte de la Junta de Compensación.
Acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y por otros miembros del Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos, el regidor ha considerado que el Puente de la Concordia “va a formar parte del patrimonio arquitectónico” de la capital, por su “estética” y por su “utilidad” al conectar la T4 y el desarrollo de Valdebebas, en el que se va a permitir generar “nuevas oportunidades de negocio”.
“Seguimos avanzando en la construcción de una ciudad mejor, dotando de las infraestructuras y equipamientos que son imprescindibles” para los vecinos, ha agregado el alcalde, que ha subrayado que hay que hacer un “esfuerzo importante” en ese sentido en desarrollos como el de Valdebebas, donde “cada vez más gente está viniendo a vivir”.
El mayor hito en el proceso constructivo tuvo lugar en el mes de abril del pasado año, cuando se instaló el tramo central del puente de 130 metros de largo, 25 metros de ancho y 2.400 toneladas.
La operación se llevó a cabo montando esta estructura en una plataforma lateral paralela a la M-12 y desplazándola posteriormente hasta su posición definitiva, mientras que la maniobra de desplazamiento tuvo una duración ininterrumpida de seis días y requirió el corte total de la M-12