J. L. RESTÁN | LÍNEA EDITORIAL

PSOE, dos modelos irreconciliables

La presentación de avales para las primarias en las que será elegido el Secretario General del PSOE, apunta a una gran incertidumbre sobre quién será el líder de los socialistas el próximo veintiuno de mayo, en el contexto de un grave riesgo de fractura del partido. Una vez que el recuento oficial confirme los datos, se inicia un proceso en el que Susana Díaz no lo va a tener tan fácil como se las prometía, porque Pedro Sánchez ha conseguido un número mayor de avales de los que se esperaban. Además, Sánchez representa un programa antagónico, radical en las formas y en el fondo, al de la mandataria andaluza. En esta pugna, Patxi López parece, de momento, un convidado de piedra, a la espera de su decisión de seguir en el proceso o sumar sus apoyos a uno de los otros dos candidatos.Lo que queda claro en este proceso es que Sánchez, con el aparato del partido en contra, tiene más apoyos de los que se sospechaba, sobre todo en feudos claves como Cataluña. Más allá de nombres, esto plantea una grave fractura entre un modelo socialdemócrata, europeísta y con sentido de Estado, y otro que se desliza hacia las experiencias populistas de la nueva izquierda. La alta participación de la militancia indica que el PSOE está en un momento crucial de su historia, con una alta tensión interna. Sería conveniente un debate más abierto y detallado sobre las implicaciones de este proceso, cuyas consecuencias trascienden las cuitas internas de ese partido.

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

05:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN