LÍNEA EDITORIAL
Una victoria de la sociedad española
El expresidente Rajoy ha dejado claro que con ETA no acabó ni el Gobierno de Zapatero, ni el de Rajoy, ni el de Sánchez, sino las víctimas del terrorismo

Una victoria de la sociedad española
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La presencia de Mariano Rajoy en “Herrera en COPE” ha servido para aclarar una de las cuestiones recurrentes en esta larga campaña electoral, la que tiene que ver con el fin de la banda terrorista ETA. Una banda cuyos atentados aún están presentes, como hemos podido comprobar con la espeluznante declaración ayer, en la Audiencia Nacional, del hijo de Manuel Giménez Abad. No hay que olvidar que Zapatero, el otro gran protagonista de esta campaña política del PSOE, insistió hace días hasta la saciedad en los micrófonos de COPE, que fue durante su gobierno cuando ETA “se entregó, se rindió, se acabó, en una doble estrategia de autoridad democrática y de acción política basada en el diálogo y la palabra”.
El expresidente Rajoy ha dejado claro que con ETA no acabó ni el Gobierno de Zapatero, ni el de Rajoy, ni el de Sánchez, sino las víctimas del terrorismo, los españoles que aguantaron las extorsiones, los jueces, los fiscales, la policía, el conjunto de la sociedad española. Como los hechos son los que ponen a cada uno en su sitio, Rajoy ha recordado que poco antes de que llegara al Gobierno, en 2011, ETA anunció que dejaba las armas de manera definitiva. Lo que le alegró. Pero la clave era que ETA hiciera pública su disolución, algo que ocurrió en 2018 sin que su gobierno moviera un dedo para acordar ese proceso, a diferencia de la negociación de la cúpula de la banda con Zapatero en Noruega. Quien acabó con ETA fue quien sufrió a ETA, la sociedad española, especialmente el tesón moral de las víctimas del terrorismo.