17 DE ABRIL

Reconocimiento y cooperación

Además la acción de la Iglesia se coordina naturalmente con los servicios sociales, empresas y asociaciones, lo que permite que sea mucho más eficaz

00:00

Reconocimiento y cooperación

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

¿Dónde está la Iglesia católica en esta pandemia? La pregunta apareció publicada en los medios de comunicación a los pocos días de decretarse en España el estado de alarma. En realidad la Iglesia estaba allí donde está siempre, solo que en estas circunstancias redobló su presencia. La cuestión es que para saber lo que hace la Iglesia conviene estar a pie de calle. Quizás por eso quienes más de cerca lo han visto y tocado son precisamente los ayuntamientos y sus alcaldes.

La atención espiritual y religiosa a los enfermos y a sus familias, la presencia de un sacerdote en entierros lo suficientemente duros para provocar traumas difíciles de sanar, la atención a familias necesitadas de recursos materiales, la asistencia a las personas que viven en la calle, son modos específicos de contribución al bien de todos los españoles. Solo hay que reconocerlo con normalidad, sin aspavientos ni cuestionamientos ideológicos. Además la acción de la Iglesia se coordina naturalmente con los servicios sociales, empresas y asociaciones, lo que permite que sea mucho más eficaz.

En la Comunidad de Madrid, lo mismo que ha sucedido en otros lugares de España, son varios los alcaldes de distintos partidos que han agradecido públicamente el trabajo de la Iglesia para responder a la pandemia a través de los sacerdotes, las Caritas y voluntarios de diversas asociaciones y movimientos. El reconocimiento y la gratitud por las iniciativas que nacen de la vitalidad social forma parte también de la acción política. Ojala que este estilo y esta cooperación marquen el futuro.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking