L.E. 1 DE DICIEMBRE DEL 2020

Migrantes varados

Naciones Unidas ha destacado la situación crítica de 400.000 marineros que se encuentran en alta mar a bordo de sus embarcaciones, donde llevan más de 16 meses

00:00

Migrantes varados

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las organizaciones internacionales han advertido de la aparición de un nuevo tipo de migrantes: los “migrantes varados” por el virus. Son migrantes al revés, hombres, mujeres y niños que han tratado de regresar a casa desde que comenzó la pandemia. La Organización Internacional de Migraciones estima que son casi 3 millones de personas. Las restricciones de movilidad y el cierre de fronteras han provocado que estas personas se hayan quedado en tierra de nadie. Algunos ni siquiera están en tierra. Hace unas semanas Naciones Unidas destacó la situación crítica de 400.000 marineros que se encuentran varados en alta mar, muchos de los cuales han estado a bordo de sus embarcaciones más de 16 meses. El máximo permitido son seis.

Como se ha hecho frecuente exigir cuarentenas para poder entrar a un país, en muchos casos los migrantes que están de vuelta son instalados en campamentos en los que no se pueden cumplir las medidas básicas de higiene y distanciamiento físico. Se crea así un caldo de cultivo para que se extienda la enfermedad.

La buena noticia es que algunos gobiernos han dedicado recursos médicos para atenderlos. En algunos casos se han ampliado los permisos de residencia o se han creado visados temporales. La pandemia no solo tiene consecuencias sanitarias y económicas, tiene también consecuencias sociales que obligan a concebir el mundo de otro modo.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking