Merece la pena el sostenimiento de la Iglesia
Escucha ya la Línea Editorial del domingo 5 de marzo

Merece la pena el sostenimiento de la Iglesia
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Más de 8,5 millones de personas marcaron la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta del pasado año. El importe total asignado fue de algo más de 320 millones de euros, lo que supone un porcentaje por encima del 20% de la financiación de las diócesis, especialmente de aquellas con menos recursos. Se trata de un buen dato, que refleja la confianza de la sociedad española en la Iglesia, especialmente en tiempos de dificultades para buena parte de la población.
Sin embargo, sigue siendo elevado el porcentaje de declarantes que no marcan ninguna opción en la casilla 106 de su declaración de la Renta, ni la de la Iglesia ni la de fines sociales, una parte de ellas por desconocimiento o despreocupación, a pesar de que este gesto no supone tener que pagar más u obtener menor devolución.
A este informe le seguirá en los próximos meses la presentación de la Memoria de actividades, que no solo constituye un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sino también el mejor argumento de por qué merece la pena apoyar al sostenimiento de la Iglesia.
También se ha mejorado en canales de financiación alternativos al cepillo dominical, pero queda mucho trabajo por delante para que terminen de asentarse iniciativas como el portal de internet “donoamiiglesia” o las suscripciones periódicas, que no solo facilitan una mejor planificación económica sino que sirven de termómetro sobre el sentido de corresponsabilidad de los católicos.



