Línea editorial: "Signo de esperanza"

La presencia del Papa en Irak es un signo de esperanza para todo un país que ha sido devastado y que aspira a su reconstrucción

00:00

Línea editorial: "Signo de esperanza"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Irak es el primer destino al que viajará el Papa Francisco tras el confinamiento. Será del 5 al 8 de marzo de 2021. El Papa visitará Bagdad, la llanura de Ur, ligada a la memoria de Abraham, la ciudad de Erbil, así como Mosul y Qaraqosh en la llanura de Nínive.

Todos y cada uno de estos enclaves, no solo rememoran los relatos del Antiguo Testamento, sino que durante mucho tiempo han ocupado titulares de prensa y han abierto informativos de todo el mundo a causa de las guerras sucesivas que han asolado el país.

La presencia del Papa en Irak es un signo de esperanza para todo un país que ha sido devastado y que aspira a su reconstrucción después de la derrota del Estado Islámico, y de manera muy especial para los cristianos iraquíes. Con Sadam Hussein en el poder la comunidad cristiana de Irak superaba el millón y medio de personas. Hoy no llegan a 300.000 mil.

Cientos de miles de cristianos han perdido sus casas y han tenido que exiliarse, miles de ellos viven todavía en campos de refugiados, sobre todo en el Kurdistán iraquí, donde también se hará presente Francisco. Irak ha sufrido una guerra muy cruenta y devastadora provocada por una alianza perversa entre intereses geoestratégicos y un extremismo que hace de la destrucción su única razón de ser.

La visita del Papa, que responde a la invitación del Presidente de Irak y de la comunidad católica, pero también un ardiente deseo del pontífice, es un signo de esperanza orientado a la reconstrucción, a la fraternidad y a la paz.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking