Línea editorial: "Nadie sin hogar"

En España, a falta de datos fiables, se estima que unas 40.000 personas viven en situación de calle

00:00

Línea editorial: "Nadie sin hogar"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Este domingo, 31 de octubre, se conmemora el Día Mundial de las Personas sin Hogar, recordatorio de vergonzosas situaciones de las que no se libran las sociedades más prósperas. Mientras algunos países europeos se plantean fórmulas para reducir el sinhogarismo a cifras próximas a cero, en los países mediterráneos no se atisba por el momento una solución.

En España, a falta de datos fiables, se estima que unas 40.000 personas viven en situación de calle. La crisis sanitaria y económica ha agravado la situación, debido a que la pérdida de ingresos se ha cebado con colectivos que se encontraban ya en situación precaria y para las que la pandemia ha supuesto la puntilla.

Cáritas lidera las movilizaciones para esta jornada desde la denuncia de “un sistema de protección social que no protege”. La falta de políticas sociales articuladas unida a la ausencia de verdaderas políticas de vivienda genera, según Cáritas, un escenario de riesgo para dos millones y medio de personas en situación de extrema vulnerabilidad.

De ahí la apelación a las administraciones, demandando que se protejan de modo efectivo los derechos constitucionales. Pero antes de eso, Cáritas considera indispensable reconstruir el tejido comunitario y fortalecer en la sociedad valores como la solidaridad, la justicia y la empatía. Solo desde ahí será posible hacer realidad la reivindicación que, un año más, vuelve a corearse hoy: “Nadie sin hogar”.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

BOLETÍN 02:00

Boletines COPE
Tracking