Línea Editorial: "Los efectos visibles del Covid-19"
"Es imprescindible recuperar muchas cosas que quedaron interrumpidas, pero también aprender de aquella experiencia dramática para afrontar mejor los desafíos de cada día"

Escucha la línea editorial de COPE en la mañana de este martes 20 de junio de 2023
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Tras el paso de la pandemia del Covid-19 se esperaba un cambio casi revolucionario en las relaciones sociales, bajo aquel lema de “saldremos más fuertes”. A estas alturas parece evidente que no ha sido así. Es natural y positivo que las terrazas de bares y restaurantes se inunden de gente y que el turismo vuelva a su apogeo mientras desaparecen las mascarillas. Sin embargo, todavía queda por estudiar a fondo las secuelas que ha dejado la pandemia, más allá de la herida que han sufrido millones de familias por la muerte de alguno de sus miembros.
Un reciente estudio de dos investigadores norteamericanos sobre los efectos de la pandemia en su país muestra que muchas cosas han cambiado en aquella sociedad. El número de personas que viven en soledad casi se ha duplicado y son más de 26 millones las que la sufren, al tiempo que ha aumentado el consumo de alcohol y otras drogas. La formación de los jóvenes ha sufrido un notable deterioro y los bebés nacidos poco antes de la pandemia tardan mucho más en aprender a hablar y entender, al no haber visto los labios de sus padres y hermanos cuando les hablaban con mascarillas. Por otra parte, la salud de los mayores ha empeorado por la falta de ejercicio durante los confinamientos. En el mundo laboral, donde se han registrado despidos masivos en las grandes empresas, los empleados prefieren el teletrabajo allí donde es posible. Son pinceladas de algunas secuelas más perceptibles, en espera de un análisis más profundo.
Es imprescindible recuperar muchas cosas que quedaron interrumpidas, pero también aprender de aquella experiencia dramática para afrontar mejor los desafíos de cada día. Sobre todo, que nos necesitamos unos a otros, que la sociedad sólo puede construirse sobre la base de una verdadera amistad cívica basada en la conciencia de que cada persona tiene un valor infinito.