1 Noviembre
Interrogantes sobre el viaje a Cuba
La próxima cita internacional de los Reyes de España, justo después de las elecciones generales, llega en un momento complicado

Interrogantes sobre el viaje a Cuba
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La próxima cita internacional de los Reyes de España es Cuba, un viaje con enorme carga simbólica. Las históricas relaciones entre ambos países, la emigración española a Cuba, el exilio cubano en España y el hecho, que no debe ni puede olvidarse, de que Cuba es una dictadura férrea que persigue a la disidencia y tiraniza a la ciudadanía, hacen que este sea, cuanto menos, un viaje complicado.
Los Reyes de España no han estado jamás en Cuba y, después de varios aplazamientos, lo harán al día siguiente de las elecciones generales. Seguramente no es el mejor momento. En todo caso ha sido la decisión del Gobierno en funciones de Sánchez la que ha convertido lo que iba a ser una celebración del 500 aniversario de la fundación de La Habana en un viaje oficial en toda regla.
El programa diseñado no prevé que Don Felipe vea a la oposición ni se acerque a la disidencia. Sería injusto deducir de esto un espaldarazo al castrismo. El viaje puede ser cuestionado y la oposición está en su derecho de criticar la orientación que le ha dado el Gobierno, pero es importante subrayar que el viaje del Jefe del Estado a Cuba no significa en ningún caso legitimar a quien está deslegitimado por su violación de los derechos humanos y su nula inclinación a favorecer las libertades.



