Línea Editorial

El escándalo del Palau

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Por fin los Tribunales de Justicia han iniciado la causa sobre el Palau de la Música. Las declaraciones de Millet y Montull, y la hija de  este último, confirman lo que hasta ahora eran indicios. Convergencia Democrática de Catalunya se financió de manera ilícita a través de concesiones de obra pública que el Gobierno de la Generalitat regalaba a empresas dispuestas al soborno. Las comisiones que ascendían al 4% se repartían entre el partido, Millet y Montull. Y así ha sido de manera sistemática durante decenios. ¿Quién va a asumir las consecuencias? Este es un asunto que no se resolverá con una sentencia condenatoria, porque el daño social que causa la corrupción va mucho más allá de la retribución que impone el derecho penal. La corrupción es abuso de poder, socava las instituciones democráticas, atenta contra el imperio de la ley, afecta negativamente a las inversiones y crea una sensación de impunidad que hace que la ciudadanía caiga en la indiferencia y la desconfianza. Los responsables de Convergencia deben dar la cara y dejar de revolverse contra el Estado español. El enemigo, en el caso de la financiación irregular de CDC, está dentro de casa. La obligación ahora es actuar de manera trasparente y rendir cuentas. Echar balones fuera es de irresponsables.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN