60 aniversario de Ayuda a la Iglesia Necesitada
Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este jueves 15 de mayo de 2025

Escucha la línea editorial COPE del 15 de mayo de 2025
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La presencia social de la Iglesia se despliega a través de múltiples instituciones que transparentan y hacen posible el encuentro con el Evangelio. Una de ellas es la hoy Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que cumple estos días sus sesenta años de presencia fecunda en España.
Sesenta años de una labor meritoria en la creación de una conciencia en los católicos españoles de ayuda a otras Iglesias particulares con menos recursos, más discriminadas y perseguidas.
Ayuda a la Iglesia Necesitada nació de la originalidad del Padre Werenfried van Straaten que recorría los caminos de la Europa devastada por la guerra, cuando aún existía el muro de Berlín, con una furgoneta llevando el alimento de la palabra de Dios y de los sacramentos, y el alimento material que daba satisfacción a las necesidades más básica de la gente.
En la actualidad, Ayuda a la Iglesia Necesitada financia más de 5.000 proyectos pastorales en más de 130 países. Uno de los trabajos más valorados de esta Fundación Pontificia es el de dar a conocer las carencias de libertad religiosa que viven millones de personas.
Desde 1999 elabora el Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo, una radiografía precisa de la situación de este derecho fundamental, clave de la dignidad humana.
Es la generosidad de los donantes y benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada la que hace posible que no pocas diócesis e instituciones de Iglesia en los lugares más pobres y de mayor inestabilidad política, económica y social tengan la posibilidad de llevar el Evangelio a la vida de las personas y de las sociedades.
Nada de lo que se da a Ayuda a la Iglesia Necesitada se pierde. Todo se gana en favor de la dignidad de la persona y de la libertad de la Iglesia para ser ese faro en las noches del mundo al que se refería recientemente el Papa León XIV.