Línea Editorial
23J: a la espera de acuerdos de Estado
España está necesitada de grandes acuerdos de Estado en los que los dos grandes partidos tienen que ponerse de acuerdo

23J: a la espera de acuerdos de Estado
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Aunque siempre se puede esperar que de la chistera de Sánchez salga todavía algún conejo como el de la convocatoria de los cuarenta mil puestos de funcionarios públicos, puede decirse que la suerte del 23J ya está echada. Nada importa ya lo que diga el CIS de Tezanos que ha dado su último grito de aliento a su partido. La matemática de los sondeos deja claros dos supuestos: el más probable es que PP y VOX alcancen la mayoría absoluta; la otra posibilidad, muy remota, es que el PSOE y Sumar alcancen mayoría con el apoyo imprescindible de separatistas vascos y catalanes, y la ayuda extra añadida de quienes apuestan por el caballo ganador.
La inmensa mayoría de los electores del PP y de Vox desean que ambos partidos lleguen a un acuerdo realista para cumplir con la primera de sus promesas: la derrota democrática del sanchismo en las urnas, sin que ello signifique una ruptura de diálogo con la nueva oposición, como la que hemos vivido en la actual legislatura.
España está necesitada de grandes acuerdos de Estado en los que los dos grandes partidos tienen que ponerse de acuerdo: desde la independencia del Poder Judicial a la neutralidad de las instituciones y, sobre todo, el respeto de la Constitución, empezando por la unidad de España. Para eso hace falta altura de miras y una grandeza política que los ciudadanos serán los primeros es agradecer.