El Papa habla con Netanyahu
El contenido se centró en el final de la guerra y la protección de los lugares de culto, dos cuestiones que el Papa ha urgido a Netanyahu

Escucha la Línea Editorial de este sábado 19 de julio
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Papa León XIV mantuvo ayer una conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El contenido se centró en el final de la guerra y la protección de los lugares de culto, dos cuestiones que el Papa ha urgido a Netanyahu.
Esta conversación se desarrolló tras el bombardeo de la única iglesia católica de Gaza, que provocó tres muertos y numerosos heridos, incluido el párroco.
El Papa ha reiterado lo que viene manteniendo la Santa Sede desde el primer día de la guerra. Es deber de justicia buscar una solución negociada y acordar un alto el fuego.
Son miles los niños, los ancianos y los enfermos que han perdido la vida o han visto incrementada su vulnerabilidad y dependencia. Así mismo, es preciso proteger los lugares de culto en Palestina e Israel, lo que implica proteger la vida de los fieles que acuden a los mismos. Israel ha explicado que su artillería ha cometido un error. Católicos y ortodoxos se han hecho presenten en Gaza después del ataque a través de la presencia del Patriarca Latino y del Patriarca greco-ortodoxo. Los heridos serán evacuados y los que siguen cobijados en la parroquia de Gaza seguirán recibiendo todo el apoyo posible de las comunidades cristianas.
Es difícil saber qué sucederá en los próximos días. Debería estar claro que las vidas de niños, ancianos, enfermos y civiles en general son bienes sagrados que como tales deben ser respetados más allá de cualquier cálculo político.