Operación cambio de régimen en Venezuela

Escucha la línea editorial de este 24 de noviembre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
00:00

Escucha la línea editorial de este 24 de noviembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:44 min escucha

Para la Administración Trump, el Gobierno venezolano es ya oficialmente la cúpula de una organización narco-terrorista. El anuncio añade credibilidad a la amenaza militar de Washington, que ha enviado a la zona su más temible portaviones y ha recomendado a la aviación comercial evitar la zona ante el riesgo de inminente conflicto. Venezuela se prepara para ser atacada, pero la gran duda sigue siendo cuáles son los planes de Donald Trump. Fiel a su estilo desconcertante, el presidente norteamericano reconoce un día contactos con Caracas, al día siguiente afirma que los días de Maduro “están contados” y, acto seguido, se declara dispuesto a dialogar con él.

Con todo, esta vez sí, hay evidencias de que EE. UU. ha iniciado una operación de cambio de régimen. Además de poner fin al régimen bolivariano, en términos geopolíticos –basta pensar en Rusia–, a Washington le interesaría ahora el impacto en el mercado del petróleo, dadas las gigantescas reservas venezolanas hoy sin exportar. Lo deseable sería que la presión desembocara en una rebelión interna que diera paso a un gobierno según la voluntad expresada por los venezolanos en las elecciones de julio de 2024. El “Manifiesto de la Libertad”, que acaba de hacer público la líder opositora María Corina Machado, se dirige expresamente a los militares y les exhorta a dejar caer a Maduro. Todavía es posible una transición pacífica, dice el manifiesto. Claro que, si no fructifica esta opción, y es probable que no lo haga, la incógnita es hasta dónde será capaz de llegar EE. UU.

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking