Guerra psicológica contra Maduro

"Cada día que pasa se hace más incierto el futuro inmediato de Venezuela"

Nicolás Maduro a su llegada a el Panteón Nacional
00:00

Escucha la línea editorial de la mañana del miércoles 29 de octubre de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:39 min escucha

Cada día que pasa se hace más incierto el futuro inmediato de Venezuela. Los ataques ordenados por el Gobierno de Donald Trump contra las narcolanchas que parten de las costas venezolanas, iniciados el pasado día 2 de septiembre, alcanzan ya la decena. Se trata de una estrategia de militarización contra los carteles de la droga a los que la administración Trump ha declarado un conflicto armado directo.

Todo comenzó cuando Estados Unidos desplegó buques en el Caribe a los que en las últimos días y horas se han sumado bombarderos y el mayor portaaviones con el que cuenta el Ejército estadounidense. El secretario de Defensa de Trump insiste en que se trata de reforzar el desmantelamiento de las organizaciones criminales. Desde Venezuela la interpretación de los hechos es muy distinta. El ministro venezolano de Defensa da por hecho que se trata de un cerco militar del que, asegura, se defenderá su país y su ejército. Todo esto acontece después de que Donald Trump haya admitido haber autorizado a la CIA para que realizara operaciones encubiertas en Venezuela. Es muy probable que las acciones de Trump tengan más de guerra psicológica que de intentos reales de avanzar hacia una intervención militar. Lo que está claro es que la presión contra Maduro no va a disminuir y que Estados Unidos no piensa aflojar en el corto y medio plazo. La pregunta es si eso contribuirá a la anhelada salida democrática para Venezuela, una salida que debe orientarse a la reconciliación nacional, no a un baño de sangre.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking