Intentan agredir a Javier Milei y a su hermana en un acto de campaña en Buenos Aires tras la acusación de corrupción
La filtración de unos audios que destapan una supuesta trama en las compras públicas de medicamentos ha hecho crecer la tensión electoral en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora (Argentina)
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente argentino, Javier Milei, y su hermana, Karina Milei, fueron evacuados este miércoles durante un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires tras ser atacados por un grupo de manifestantes opositores que les arrojó piedras, ramas y huevos. El incidente ocurrió en la localidad de Lomas de Zamora, donde el contingente de simpatizantes oficialistas era claramente superado en número por los concentrados opositores.
La situación derivó en enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos policiales presentes, que intervinieron para proteger a la comitiva presidencial. Según la prensa local, tres personas resultaron heridas y dos fueron detenidas durante los disturbios.
Evacuación y seguridad presidencial
El personal de seguridad protegió a Milei con escudos antes de trasladarlo a un vehículo blindado junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia. En paralelo, José Luis Espert, principal aliado del mandatario y candidato oficialista en las elecciones provinciales, fue evacuado en moto.

José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Argentina, Javier Milei, Presidente de la Nación Argentina, y Karina Milei, Secretaría General de la Presidencia de la Nación de Argentina
Tras el incidente, el presidente compartió una imagen en su residencia de Olivos junto a Karina y Espert, acompañado del mensaje: "En Lomas de Zamora, donde los kirchneristas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!".
A pesar de que Milei identificó a los agresores como kirchneristas, entre los manifestantes había representantes de distintos sectores y ciudadanos autoconvocados. La formación política del presidente, La Libertad Avanza, describió la caravana como pacífica y responsabilizó al kirchnerismo de intentar agredir a quienes apoyan un cambio histórico en Argentina.
Escándalo por supuesta corrupción
El ataque se produce en un momento de alta tensión electoral marcada por la acusación de corrupción que involucra a su hermana Karina. La filtración de audios por parte de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, apunta a un esquema de sobornos vinculados a la compra de medicamentos. Según estas grabaciones, Karina Milei habría recibido el 3% de cada contrato a través de la empresa Suizo Argentina, generando supuestamente entre 500.000 y 800.000 dólares al mes.

El presidente de Argentina, Javier Milei (c), reacciona durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora (Argentina)
El caso ha desencadenado denuncias penales y la apertura de investigaciones federales. El abogado Gregorio Dalbón, conocido por representar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, calificó las acusaciones como “el mayor escándalo de corrupción desde que se restableció la democracia en 1983”.
Impacto político y elecciones
El presidente ha negado las acusaciones públicamente y ha prometido llevar el caso a la Justicia para demostrar que los audios son falsos. Mientras tanto, la tensión política sigue aumentando, y Milei ha utilizado el incidente de violencia en Lomas de Zamora para reforzar su narrativa electoral: kirchnerismo o libertad.
Las elecciones provinciales en Buenos Aires se celebrarán el 7 de septiembre, mientras que las legislativas nacionales tendrán lugar el 26 de octubre. Ambos comicios serán clave para medir la fuerza de Milei y de su partido en un escenario marcado por la polarización, la acusación de corrupción y la creciente violencia en actos de campaña.