Una empresa psicológicamente "saludable", base para la retención del talento
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La psicóloga y directora del Instituto Europeo de Bienestar, Guadalupe Gómez, ha señalado hoy cómo una empresa psicológicamente "saludable", en la que "las cosas se hablen", es la base para la retención del talento.
Gómez ha acudido al VIII Foro de Recursos Humanos de la Federación de Empresas de La Rioja para acercar a las empresas riojanas la psicología positiva; una "corriente americana que hace hincapié en cómo gestionar el capital humano".
La directora del Instituto Europeo de Bienestar ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, el reto, actual, de "atraer, seleccionar y, sobre todo, retener" el talento, estando en "una organización que se puede llamar saludable desde el punto de vista sicológico".
Bajo este prisma, ha acercado a las empresas riojanas asistentes "cómo gestionar el capital humano" desde este punto de vista, centrándose "en las fortalezas de los empleados".
También, "intentando que las personas tengan el máximo nivel de bienestar y felicidad en su puesto de trabajo para que consigan el máximo rendimiento y la máxima implicación".
Ha reconocido que es "difícil, sobre todo en algunos perfiles", evitar la fuga de cerebros "porque en otros países se sienten más valorados".
"Y es verdad que las nuevas generaciones, pues, digamos que no visten la camiseta tanto como lo vestíamos antiguamente", ha aseverado.
Bajo este prisma, ha visto que "lo importante es poner el foco en lo que queremos conseguir, que es su retención".
"Y para retenerlo, lo que hay que hacer es que estemos todos en un entorno sano, fluido, en el que las cosas se hablen, que primen todas esas fortalezas que ya sabemos que existen", ha señalado.
VIII FORO DE RECURSOS HUMANOS FER
El presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, ha explicado cómo el objetivo del foro era poner en el centro de las empresas la gestión de su personal.
Un foro, ha dicho, "muy participativo", con directores de recursos humanos de las empresas "más significativas de La Rioja" y se crea "pensando en que tienen una calidad excepcional que merecía que hubiera un foro en el cual se reflexionara sobre las dificultades, los obstáculos, las oportunidades de la gestión de las personas en las empresas".