El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por la trama del caso Koldo sobre los contratos de las mascarillas

El instructor del caso ve delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos

El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su salida del Tribunal Supremo, a 15 de octubre de 2025, en Madrid
00:00
Juan Baño

Juan Baño, jefe de Interior de COPE, desvela el auto del juez Puente en el que propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por la trama de las mascarillas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura3:10 min escucha

 El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha propuesto sentar en el banquillo al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama por la parte de la investigación centrada en contratos irregulares de mascarillas. 

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado este lunes un auto de pase a procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento) en el que propone juzgar a estos tres investigados por delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias, y en el caso del exministro y su asesor también por malversación de fondos públicos.

 A lo largo de 47 páginas el juez expone los indicios de delito contra los tres investigados por la trama principal del conocido como caso Koldo, que se desgajó a su vez en una pieza separada donde los tres están también imputados, junto al exnúmero 3 del PSOE Santos Cerdán, por el presunto reparto de comisiones en adjudicaciones de obra pública. 

Juan Baño, jefe de Interior de COPE, detalla en 'Mediodía COPE' algunas claves de ese auto en el que queda reflejado que José Luis Ábalos, su mano derecha Koldo y el empresario y comisionista Aldama se concertaron en una organización criminal después de tomar posesiones primero como ministro del Gobierno de España para beneficiarse económicamente de contratos de la Administración Pública y aprovechar en su beneficio cuantas oportunidades se les pudiera presentar.

Concreta Baño que así "lo dice el escrito del juez puente en el escrito sobre la pieza dedicada a investigar la irregular adjudicación de esas dos partidas de 8 y 5 millones de mascarillas"

"Una organización" continúa el jefe de Interior de COPE "con vocación de permanencia en el tiempo" dice el auto de 47 folios. "Del año 19 al 21 Aldama pagó mensualmente 10.000 euros a Koldo, algunos de esos pagos en metálicos desde República Dominicana en ejecución del proyecto delictivo que les unía".

"Hay consistentes indicios QUE LO AVALAN ASÍ", dice el juez, "rastro documental y testigos". Admite que buena parte de la investigación se basa en el testimonio autoinculpatorio del propio Aldama, "con referencias expresas al pago o regalo de inmuebles por parte del comisionista o de los empresarios a los que patrocina tanto para el exministro como para dos de sus amantes".

Subraya Baño la secuencia relevante que detalla su señoría en el auto, "Ábalos pidió promover la publicación de una nota de prensa del Ministerio alentando la concesión de un rescate para la compañía Air Europa. A  cambio, Aldama le sufragó una estancia con su familia en un chalet de Marbella".

En el período de estos comportamientos ilícitos del dinero en metálico manejado por Ábalos se incrementó un 75% según la UCO.

Ahora, concluye el jefe de Interior de COPE, "el juez concede 10 días a las partes para que informen de cara a lo que él quiere, ya que sería la apertura de juicio oral".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking