Podemos se suma a PP y Vox para tumbar el pacto migratorio de Pedro Sánchez y Puigdemont y agudiza la crisis de Gobierno

La inesperada alianza de Podemos ha dejado al descubierto la fragilidad del Ejecutivo, que no ha logrado los apoyos necesarios para ceder las competencias de inmigración a Cataluña como había pactado con Junts

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Europa Press

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El Congreso de los Diputados ha tumbado el pacto migratorio entre el PSOE y Junts per Catalunya, una iniciativa que pretendía ceder las competencias sobre inmigración y fronteras a Cataluña y que ha evidenciado la creciente debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez. La propuesta ha sido rechazada con 177 votos en contra frente a 173 a favor, en una votación donde los votos de Podemos se han sumado a los del Partido Popular y Vox para hundir uno de los acuerdos clave de la legislatura. Este revés parlamentario no solo agudiza la crisis con sus socios, sino que complica todavía más la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

La fallida votación se produce en un clima de máxima tensión, marcado por los incumplimientos previos del Gobierno con sus socios de investidura. La Ley de Amnistía, todavía pendiente del Tribunal Supremo, y el bloqueo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea han generado una profunda desconfianza. En este contexto, el pacto sobre inmigración, fruto de una exigencia de Carles Puigdemont para evitar una cuestión de confianza, se ha convertido en el último detonante de una crisis que parece no tener fin.

Los argumentos en el hemiciclo

Durante el debate, los portavoces de los distintos grupos han expuesto posturas radicalmente opuestas. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha defendido la proposición asegurando que la “mala gestión” del Estado ha llevado a Cataluña “al colapso”. Nogueras ha descrito un escenario crítico con un sistema educativo “resentido” y sin “recursos para sostener el Estado del Bienestar”, afirmando que Cataluña quiere asumir las competencias para gestionar el fenómeno migratorio y evitar que se “deje la puerta abierta a radicalizar la sociedad”.

La sorpresa de la jornada ha llegado desde la izquierda. El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha calificado la propuesta de “racista” por presentar la inmigración “como algo que hay que contener”. En una dura intervención, ha acusado a PSOE y Junts de negociar únicamente el reparto del poder. “Lo que han pactado es decidir qué administración ejerce el racismo y la presión sobre el inmigrante”, ha sentenciado.

En el bloque de la derecha, el PP y Vox han basado su rechazo en la defensa de la soberanía nacional. Nacho Martín Blanco, del PP, ha acusado al Gobierno de utilizar el “eufemismo” de “delegación” cuando en realidad se trata de un “traspaso” de soberanía. Por su parte, la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha sido tajante al afirmar que “no hay 17 fronteras, hay una sola frontera”, rechazando de plano la cesión de competencias.

Divisiones internas y acusaciones de racismo

El debate también ha sacado a la luz las profundas grietas en el seno de Sumar, el socio de coalición del PSOE, que ha votado dividido. Mientras que los Comunes han defendido la cesión, CHA y uno de los diputados de Compromís se han posicionado en contra. Desde el PSC, José Zaragoza ha optado por culpar al PP del fracaso de la iniciativa, obviando el voto en contra de Podemos.

El momento más tenso lo ha protagonizado Gabriel Rufián, portavoz de ERC, quien, a pesar de votar a favor, ha lanzado un dardo directo a Junts. Rufián ha acusado a Nogueras de desplegar un discurso “racista” y ha vinculado su repentino interés por las competencias de inmigración al miedo por el ascenso de Aliança Catalana, el partido de extrema derecha que gobierna en Ripoll. “De 0 a 10, ¿cuánto miedo tienen a Aliança Catalana?”, ha preguntado con ironía, provocando el estupor en la bancada de Junts.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking