• Sábado, 15 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El proyecto de Arco de Ladrillo ha superado las "fases de supervisión" y ha "considerado" alegaciones del Ayuntamiento

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:26

Transportes señala que ha trasladado la solución constructiva al Ayuntamiento, que "todavía no se ha pronunciado"

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha explicado este miércoles que ha llevado a cabo una revisión del proyecto básico del Paso Inferior del Paseo de Arco de Ladrillo, y que la redacción del mismo ha "superado las fases de supervisión", y ha señalado que la revisión del proyecto ha "considerado" las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Valladolid.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes ministeriales después de que en la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad celebrada este miércoles, según el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, Adif ha trasladado al Ayuntamiento una información sobre el proyecto.

El Ministerio indica que la redacción del proyecto de paso inferior para tráfico rodado, peatonal y ciclista se ha desarrollado "siguiendo el procedimiento y superando las fases de supervisión".

Apuntan que la revisión del proyecto básico asegura que la solución diseñada "cumple con la normativa de aplicación y los criterios técnicos" de acuerdo con el entorno en el que se desarrolla la actuación, y también señalan que ha considerado las alegaciones del Ayuntamiento de Valladolid.

Explican que los parámetros de trazado en planta se han modificado para considerar una velocidad de diseño de 50 kilómetros por hora, acorde con el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, con radios de 250 metros en todas las alineaciones.

En cuanto al trazado en alzado, se han ampliado los acuerdos verticales y las pendientes longitudinales, de acuerdo con los valores de la Instrucción de trazado de carreteras para dicha velocidad.

Asimismo, detallan que se ha vuelto a analizar la viabilidad de la ejecución de las obras del proyecto, comprobando el diseño en planos de las secciones en las que figuran las pantallas de pilotes del 'pozo de la hinca', las edificaciones próximas y el arco monumental.

"Con el fin de conseguir una óptima explotación y facilitar el mantenimiento del paso, se ha incorporado un sistema de control de iluminación en el sistema de gestión técnica centralizada, en el que se integran las funciones de vigilancia de las luminarias y equipos", han añadido las mismas fuentes.

El Ministerio ha apuntado que ha trasladado al Ayuntamiento de Valladolid la solución del proyecto constructivo pero la Administración local "todavía no se ha pronunciado al respecto".

El alcalde de Valladolid ha asegurado este miércoles, tras la reunión en la que Adif ha informado sobre el proyecto, que la ciudad "no está preparada" para ejecutar en este momento la obra del paso subterráneo de Arco de Ladrillo por motivos de circulación --con Labradores cerrado y restricciones en Daniel del Olmo-- y ha reclamado en el Consejo de Administración de la Sociedad Alta Velocidad (SVAV) que se contemple una actuación en el viaducto situado en el polígono de Argales.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar