Perú.- Los dos magistrados de la Junta Nacional de Justicia inhabilitados por el Parlamento recuperan su puesto

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de Perú Aldo Vásquez e Inés Tello, inhabilitados a comienzos de mes por el Parlamento, han retomado este martes sus funciones en el máximo órgano de la judicatura después de que el Poder Judicial suspendiera temporalmente su destitución.

El regreso de los dos magistrados se produce después de que la Primera Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de Lima aceptara la medida cautelar presentada por Vásquez y Tello, suspendiendo así de forma temporal su inhabilitación, recoge la emisora andina RPP.

El Parlamento de Perú aprobó a comienzos de mes la inhabilitación por un periodo de diez años de Tello por haber infringido un artículo constitucional que apunta que los magistrados mayores de 75 años no pueden formar parte de la JNJ; y otros diez años a Vásquez por presidir el órgano en la época en que Tello superó la edad máxima y no fue expulsada.

Las inhabilitaciones fueron aprobadas en el Congreso de la República por la cantidad mínima de apoyos. Uno de los diputados que votó a favor de la medida fue José Luna Gálvez, congresista de Podemos Perú que, de acuerdo con el reglamento del Parlamento, no podría haber participado en la sesión al ser integrante de la Comisión Permanente del Congreso.

Hasta su inhabilitación, Tello y Vásquez lideraban procesos disciplinarios en contra de la antigua fiscal Patricia Benavides, investigada por integrar una presunta organización criminal encargada de interferir en el nombramiento de altos cargos en el país o incluso facilitar la inhabilitación de la anterior fiscal, Zoraida Ávalos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking