Moreno mantiene las ayudas andaluzas al pueblo palestino y lamenta el "papel mediocre" de España en el conflicto israelí

Europa Press

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha confirmado este miércoles que la administración autonómica mantiene por ahora sin cambios las ayudas que en materia de cooperación internacional dedica al pueblo palestino, al tiempo que ha lamentado el "papel mediocre" que, en su opinión, está jugando el Gobierno de España en el conflicto que actualmente enfrenta al Estado de Israel y a la organización terrorista palestina Hamás.

Moreno se ha pronunciado así en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sevilla tras una reunión de trabajo con el alcalde hispalense, José Luis Sanz, y a preguntas de los periodistas sobre dicho conflicto en Oriente Próximo, y sobre las ayudas de cooperación que la Junta de Andalucía dedica al pueblo palestino.

El presidente andaluz ha manifestado que la Junta "coopera especialmente con Iberoamérica y con países del Magreb y del mundo árabe", entre los que ha citado expresamente a Marruecos, y también al "pueblo palestino", y ha confirmado que "esas ayudas están en vigor" y "se están trabajando".

Moreno ha puntualizado que la Junta sigue en este caso "la pauta" que se marque desde el Gobierno de España y, "sobre todo", por parte de "las autoridades europeas, que son las que van marcando la política en materia de cooperación en el exterior con países que están en conflicto o en guerra, como pueden estar en este caso" Israel y Hamás, ha abundado.

Por tanto, el presidente de la Junta ha indicado que "esas ayudas se están manteniendo, y ya veremos, en función de las necesidades que vayan surgiendo, cómo se pueden adaptar esas líneas de ayudas, y también lo que nos vaya marcando el propio Gobierno de España a través de la Agencia de Cooperación al Desarrollo, y la propia Unión Europea".

"PROFUNDA PREOCUPACIÓN" ANTE LA "ESCALADA" DEL CONFLICTO

Por otro lado, Moreno ha señalado que ve "con profunda preocupación" la "escalada" de conflictividad que se está produciendo en "una zona del planeta tan compleja" como la de Oriente Próximo, donde en épocas pasadas ha habido "mucha guerra y mucho sufrimiento", según ha abundado antes de poner de relieve que todo ello "solamente puede traer, y está trayendo, sufrimiento, terror y muerte", algo que "nos entristece y nos preocupa a todos", ha agregado.

El presidente de la Junta ha abogado por que los países busquen "una fórmula que permita que el legítimo Estado de Israel tenga capacidades para defenderse de las agresiones exteriores que ha sufrido", y que han sido "muy duras" por parte del "terrorismo de Hamás", según ha subrayado antes de apostillar que, "al mismo tiempo, las respuestas siempre tienen que ser proporcionales".

Moreno ha expresado su deseo de que "este terrible conflicto que estamos viviendo se pueda resolver de la mejor manera", con un "acuerdo" como el que "llevamos deseando décadas, entre el pueblo palestino y el Estado de Israel", que fuera "satisfactorio para ambas partes y que permitiera una convivencia pacífica y en armonía en un territorio complicado".

"Pero para que haya un acuerdo tiene que desaparecer el radicalismo y el terrorismo", ha continuado el presidente andaluz, que al respecto ha subrayado que "aquí estamos hablando de que en uno de las dos territorios, donde viven los palestinos, hay un grupo político que es un grupo terrorista, que actúa con normas medievales", por lo que "va a ser muy difícil llegar a un acuerdo cuando su único objetivo es la desaparición de sus vecinos".

Por tanto, "aquí hace falta mucho trabajo de cooperación, de diálogo y de presión exterior", ha añadido Moreno antes de lamentar que "España, siendo siempre un país de puerta entre Europa y África, y además ostentando la presidencia de la Unión Europea, tenga un papel tan bajo, tan mediocre como el que estamos teniendo en este asunto tan importante", según ha opinado.

El presidente de la Junta ha dicho así que echa "en falta la voz de un país" como España, que es "un país de concordia", y la voz "de la presidencia europea que la representa el presidente del Gobierno de España", y ha sostenido que "la falta de criterio que hay en el propio" Ejecutivo de coalición del PSOE y Unidas Podemos, "las controversias" que percibe en el propio Gobierno de Pedro Sánchez, "impiden, limitan de una manera muy clara, la posibilidad de que España ejerza un papel destacado en la búsqueda de una solución pacífica a este grave conflicto", ha concluido Juanma Moreno.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking