CONGRESO COMISIONES

La Mesa del Congreso avanza en la creación de las comisiones para que estén listas en días

La Mesa del Congreso avanza en la creación de las comisiones parlamentarias, que en su mayoría están pendientes de creación, para que puedan empezar a constituirse tras la jura a la Constitución de la princesa Leonor, toda vez que la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces se reunirán el próximo viernes 3 de noviembre.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Mesa del Congreso avanza en la creación de las comisiones parlamentarias, que en su mayoría están pendientes de creación, para que puedan empezar a constituirse tras la jura a la Constitución de la princesa Leonor, toda vez que la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces se reunirán el próximo viernes 3 de noviembre.

Después de que la Mesa del Congreso haya aprobado esta semana con los votos del PP, PSOE y Sumar la composición de la Diputación Permanente donde los populares tendrán 27 diputados y los socialistas 24 miembros, los tres partidos avanzan en la composición que ahora deberán tener las comisiones, con un peso equilibrado respecto al número de diputados que votan en el hemiciclo.

El próximo viernes se ha convocado a la Junta de Portavoces a las 12:00 con el fin de que, entre otros asuntos, apruebe la composición de la Diputación Permanente y ponga fecha a su constitución.

Además, la Junta podría tratar las peticiones de comparecencia que han solicitado algunos grupos parlamentarios a miembros del Gobierno en funciones, como el PP y Vox que registraron hace semanas varias peticiones de comparecencia.

El PP las del jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, para dar cuenta de los últimos consejos europeos, y de los ministros de Exteriores, José Manuel Albares, y de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informar sobre le conflicto palestino-israelí y sobre la crisis migratoria en Canarias.

Vox ha solicitado también la comparecencia de Marlaska para informar sobre la crisis migratoria que padece Canarias y para informar sobre "el riesgo de atentados yihaidistas que tiene España".

No obstante, PP y Vox volverán a insistir previsiblemente en que se apruebe un calendario de sesiones plenarias para que la actividad en el pleno del Congreso arranque definitivamente.

Fuentes cercanas a la presidencia de la Cámara inciden en que con la creación de las comisiones en los próximos días y su constitución se dará paso a las sesiones ordinarias, toda vez que aún queda pendiente saber la fecha del debate de investidura de Pedro Sánchez.

Por otra parte, la Mesa del Congreso, que se reunirá el viernes a las 10,00 horas, también decidirá definitivamente sobre la enmienda del PP a la propuesta de la presidenta, Francina Armengol, para que se pueda corregir el error de un voto por llamamiento.

Los populares presentaron esta semana un cambio en su propuesta para que los diputados corrijan inmediatamente, casi en el acto, su error antes de que su voto sea ratificado por el secretario que lo nombre. La Mesa deberá decidir cómo queda finalmente el texto del criterio interpretativo por el que aboga la presidenta.

Con la próxima reunión de la Junta de Portavoces se reactiva la actividad parlamentaria que se había frenado en las últimas semanas por el debate de investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ante los actos de preparación en el hemiciclo de la próxima jura de la princesa.

El grupo popular había pedido por escrito a Armengol este miércoles que pusiera fecha a la Junta de Portavoces y que la convocara antes de una semana pues de lo contrario "se tomarán las acciones que en derecho correspondan para hacer efectivos los derechos de los diputados".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking