MEMORIA DEMOCRÁTICA

Gobierno considera un atraso y retorno al pasado los intentos de derogar la ley de Memoria

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, considera "un gran atraso" y una "vuelta al pasado" los intentos de derogar las leyes de Memoria Democrática desde algunas comunidades autónomas, como ayer anunció el Gobierno de Cantabria.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, considera "un gran atraso" y una "vuelta al pasado" los intentos de derogar las leyes de Memoria Democrática desde algunas comunidades autónomas, como ayer anunció el Gobierno de Cantabria.

"Es un gran atraso y una vuelta al pasado. Incluso han amenazado (PP y Vox) con hacerlo en otras comunidades: es un agravio a las víctimas", ha declarado a los periodistas este jueves en Valladolid antes de asistir a la apertura de un congreso internacional sobre el 150 aniversario de la primera república (1873-2023).

El secretario de Estado ha pedido a estos partidos que reconsideren su propuesta porque, tanto la ley nacional como las doce autonómicas "siguen los grandes principios del derecho internacional humanitario" como son "el conocimiento de la verdad, la justicia, la reparación y el deber de memoria como garantía de que no se repitan los hechos traumáticos del pasado".

"Tratar de derogar este tipo de leyes es, en primer lugar, no entender lo que significan y después volver a un pasado que, sin embargo, me parece que es muy oscuro", ha insistido. BIC en Castilla y León

Preguntado por los monumentos de la época franquista que la Junta de Castilla y León quiere convertir en Bienes de Interés Cultural (BIC), como la Pirámide de los Italianos en la provincia de Burgos, ha recordado que la Secretaría de Estado realiza un seguimiento a través de la Delegación del Gobierno e incidido en que su intención es que se cumpla "el artículo 36 de la Ley de Memoria Democrática".

"Nosotros no tenemos competencia para declarar o no [BIC], ya que eso es de cada una de las comunidades, pero sí tenemos que velar para se cumpla la Ley de Memoria Democrática en todo momento", ha destacado.

Respecto al Congreso sobre el 150 aniversario de la Primera República Española, se ha referido a ese episodio histórico como un "breve ensayo de la democracia en España".

Este congreso se enmarca en la Ley de Memoria Democrática que no solo se dedica "a reflexionar o a recuperar o a reconocer lo que fueron las víctimas del franquismo, las víctimas de la guerra de España, sino que también hacemos todos nuestras reflexiones desde los orígenes de la democracia", que ha situado en las Cortes de Cádiz (1812).

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking