España y Marruecos no modificarán tras el terremoto la Operación Paso del Estrecho, que termina el viernes
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A falta de cuatro días para el final, han cruzado entre Europa y África 1.573.588 personas en 368.433 vehículos
España y Marruecos no tienen previsto modificar la Operación Paso del Estrecho (OPE), que termina el próximo 15 de septiembre, con motivo del terremoto que afectó al país vecino el pasado viernes por la noche y que ha dejado ya 2.500 fallecidos, según ha confirmado a Europa Press la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que coordina la operación.
La Operación Paso del Estrecho comenzó el pasado 15 de junio y terminará el 15 de septiembre. Se trata del mayor movimiento migratorio entre Europa y África para el que España dispone 18.593 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, a los que hay que sumar otros 648 efectivos en servicios especiales en los puertos de embarque.
Este verano, el Ministerio del Interior ha desplegado un total de 19.441 agentes policiales, lo que supone un incremento del 21,4 por ciento respecto al desplegado en 2022 para que miles de ciudadanos de origen magrebí atraviesen España para ir a y volver de sus países de origen durante el período estival.
El dispositivo de seguridad está formado por 18.593 agentes (4.520 de Policía Nacional y 14.073 de Guardia Civil), a los que hay que sumar 648 policías destinados en los puertos y fronteras de Valencia, Alicante, Almería, Málaga, Motril, Algeciras, Tarifa, Ceuta y Melilla. Además, en el dispositivo de seguridad participan también las policías locales de las localidades con puertos de embarque.
Durante 2022, el primer año después de dos años suspendida, cruzaron el Estrecho, de ida o de vuelta entre ambos continentes 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos.
Este mismo domingo, 10 de septiembre, cruzaron el Estrecho 21.592 pasajeros y 4.924 vehículos y a falta de cuatro días para concluir la OPE, han pasado 1.573.588 personas en 368.433 vehículos.