INVESTIDURA SÁNCHEZ

ERC acota la amnistía a causas derivadas del 1-O y el 9-N y excluye la "corrupción"

La portavoz de ERC Raquel Sans ha asegurado este lunes que la ley de amnistía pactada con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez se ciñe a todas las causas derivadas de la consulta del 9-N y del referéndum unilateral del 1-O y ha excluido de la norma todos los casos de "corrupción".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La portavoz de ERC Raquel Sans ha asegurado este lunes que la ley de amnistía pactada con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez se ciñe a todas las causas derivadas de la consulta del 9-N y del referéndum unilateral del 1-O y ha excluido de la norma todos los casos de "corrupción".

En una rueda de prensa en la sede de ERC, Sans ha evitado entrar a valorar el estado de las conversaciones entre el PSOE y Junts en Bruselas (Bélgica) para acabar de cerrar su parte del acuerdo, aunque ha reconocido que les habría gustado que ambas formaciones independentistas hubiesen negociado "de manera más coordinada".

Todo ello mientras la cúpula de JxCat y el número tres del PSOE, Santos Cerdán, ultiman la negociación para la investidura de Sánchez, con el foco puesto en la ley de amnistía, sobre la que están intercambiando documentos.

Las negociaciones entre Junts y el PSOE se atascaron el pasado viernes por la falta de acuerdo sobre el perímetro de la amnistía, aunque las conversaciones se han retomado y el acuerdo podría cerrarse de manera inminente, entre esta tarde y mañana, según fuentes de la negociación.

En la rueda de prensa, Sans ha dejado claro que la ley que han pactado aborda "los hechos vinculados al proceso de emancipación", y que los casos de corrupción "no se enmarcan en el proceso independentista" a pesar de que detrás de ellos haya "un trato injusto por ser independentista", en una alusión velada a la presidenta de Junts, Laura Borràs.

Ayer domingo, el expresidente catalán Carles Puigdemont publicó un mensaje en la red social X en el que puso el foco en los casos de "lawfare", de "judicialización de la política", que quiere incluir en la ley de amnistía: "El uso estratégico de las leyes para perjudicar a disidentes o rivales políticos no busca hacer justicia sino conseguir, por medios inaceptables en democracia, efectos políticos a través del poder judicial", denunció.

Al respecto, Sans ha dicho que considera "lawfare" todo el procedimiento judicial contra el movimiento independentista: "A partir de aquí, no podemos dar respuesta a lo que no sabemos. Lo que puedo decir es que, todo lo que pueda complementar el acuerdo, lo que sume, aplaudiremos", ha concluido.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking