Encontronazo entre Gobierno y PP a costa de los audios de Leire Díez contra el teniente Balas de la UCO
Bolaños asegura que es "fango" y el PP le exige que anime a la Guardia Civil a que siga investigando la corrupción

Enfrentamiento Gobierno y PP en la sesión de control por la persecución a la UCO
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los audios grabados a Leire Díez, mano derecha del número 3 del PSOE, Santos Cerdán, en los que se demuestra la intención de desacreditar el trabajo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha centrado gran parte de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Un Gobierno, que no ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está en Bruselas, ni de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y que ha esquivado las preguntas sobre la persecución a la UCO que investiga numerosos casos de corrupción a pesar de que la oposición le exige el respaldo a la Guardia Civil.
Respaldo y apoyo a las investigaciones judiciales sobre los casos de corrupción que han evitado todos los ministros, incluido el de Presidencia, Félix Bolaño. Algo que ha llevado a Borja Sémper, del PP, a tachar al Gobierno de mafioso.
"Le exijo políticamente que en nombre del Gobierno respalde hoy y usted aquí la investigación de la Guardia Civil contra la corrupción. Le exijo hoy y aquí que usted respalde el trabajo del Teniente Coronel Balas. Y le exijo y le pedimos que anime a la Guardia Civil a que siga investigando la corrupción, también la que afecta al presidente del Gobierno, a su entorno ya su partido", decía el diputado popular.
A lo que respondía el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes con el fango."Es todo barro, todo fango y estoy convencido, señor Sémper, que usted y yo compartimos que es inaceptable".
Tampoco el ministro Marlaska ha querido dar explicaciones sobre la dimisión de su número 2 en plena crisis por la filtración de audios.