El descenso del desempleo en las Pitiusas es casi 10 puntos superior al registrado en las otras Islas, según CCOO
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El descenso del paro en las Pitiusas es diez puntos mayor en comparación con el resto de las Islas, registrándose en Ibiza y Formentera una mayor reducción del desempleo. El sindicato CCOO ha presentado en Ibiza el estudio del mercado laboral durante la temporada turística.
Según términos interanuales, la variación del desempleo en las Pitiusas es del 39,62 por ciento entre 2022 y 2023, mientras que es del 34,16 por ciento entre el 2022 y el 2019.
Entre otras consideraciones, desde CCOO han destacado que el mercado de trabajo en Baleares "goza de buena salud". Según dicen, el paro está "en mínimos" y las afiliaciones van en aumento fruto del alargamiento de la temporada turística y de los buenos datos registrados en los últimos años.
Según el sindicato, el estudio también permite corroborar algunas consecuencias de la reforma laboral, como el aumento y estabilización de la contratación indefinida y la disminución del paro en temporada baja.
En relación al informe, se desprende que los datos de parados en Baleares y los de Ibiza y Formentera siguen un mismo patrón. Desde 2022, a partir de septiembre no se ha percibido en estos lugares una subida acentuada del desempleo, tal como sucedió en 2019.
El paro es menor cada año y, así, de mayo a septiembre en las Islas, entre 2022 y este año, hay una reducción de 31.482 personas desempleadas. En términos absolutos, el paro baja más en el caso de los hombres, por lo que las mujeres siguen sufriendo más el desempleo. En cuanto a las contrataciones, los datos de 2023 indican que se han realizado 37.648 contratos menos que en 2022.
CONTRATACIÓN
Este año, el 71,46 por ciento de las contrataciones realizadas de mayo a septiembre en Baleares han sido indefinidas. En las Pitiusas, el porcentaje sube hasta el 85,49 por ciento con 35.207 contratos indefinidos durante el mismo periodo.
Según CCOO, en los últimos años el número de contratos indefinidos se mantiene en las Islas, beneficiando la contratación estable de trabajadores.
Ibiza y Formentera mantienen además una tendencia similar en cuanto al número de afiliaciones, disminuyendo sobre todo en temporada baja.