Con 10.575, La Rioja es la región con menos afectados por diabetes sin que cuenten con un diagnóstico médico
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Rioja, con 10.575 afectados, es la comunidad autónoma que tiene un mayor índice de detección temprana en diabetes, según datos analizados por la Federación Española de Diabetes (FEDE), que pone el foco en los datos de las diferentes Comunidades Autónomas, con el fin de visibilizar esta patología y recalcar la importancia de que los pacientes cuenten con un diagnóstico precoz de diabetes. De este modo, podrán evitar complicaciones de salud y, así reducir los costes sanitarios derivados de esta patología.
De hecho, según las cifras extraídas del Informe sobre el Impacto Económico de la Diabetes Tipo 2 en España, las cuantías derivadas de la diabetes implican un gasto sanitario de 5.809 millones de euros al año, de los cuales 2.143 millones se deben a las complicaciones derivadas de la patología, que podrían reducirse si los pacientes con diabetes contaran, por parte de la Administración Pública, con una correcta educación diabetológica. Esta petición es el principal objetivo de la campaña 'No des la espalda a la diabetes', puesta en marcha desde FEDE.
España cuenta con más de 1,5 millones de personas con diabetes sin que se les haya identificado su afección. Los riojanos son los que menos incidencia en diabetes registran a nivel nacional, 31.726, sin tener en cuenta los datos de Melilla (2.494) y Ceuta (2.643). En el mismo orden, le siguen en el ranking Cantabria, con 58.277 pacientes; Navarra (62.673); y Asturias, con un importante incremento en el número de pacientes respecto a estas tres Comunidades Autónomas, 106.699.
En este sentido, Valerio Alejandro Camacho Fernández, presidente de la Asociación Diabetes Rioja (DAR), ha manifestado que "es importante que los afectados por diabetes sean conscientes que padecen esta patología, y a raíz de ello, puedan ser formados correctamente desde el momento del debut y poder autocontrolar su diabetes adecuadamente. Dicha educación diabetológica, además, tiene que llevarse a cabo por un profesional sanitario experto en diabetes, y así poder contar con una mayor adherencia al tratamiento en diabetes, a la vez que se disminuyen los costes sanitarios".