El cierre del Congreso de los Diputados allana el control parlamentario a Sánchez

La Cámara Baja ha cerrado sus puertas esta semana hasta enero, cuando comience el nuevo periodo de sesiones recogido por la Constiitución de los Diputados

Gobierno de Pedro Sánchez

Julen Sobejano

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Constitución Española, en el título III, recoge una serie de normas que marcan el funcionamiento habitual del Congreso de los Diputados. El artículo 74.1 de dicho título, por ejemplo, hace referencia a los dos periodos de sesiones que tiene la cámara baja y por el cual se rige el calendario del parlamento.

En concreto, los periodos ordinarios se dividen en dos: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio. En la práctica, esto se traduce en que el mes de enero, así como julio y agosto, son los meses en los que no hay apenas actividad parlamentaria. Algo que también va a ocurrir este año y que va a permitir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se someta al control de los grupos de la oposición durante al menos dos meses. Y todo esto, pese a la pandemia que vive el país o el estado de alarma en el que continuamos.

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados

De hecho, este jueves la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha despedido de los 350 diputados que conforman el hemiciclo. "Quiero desear a todos ustedes que tengan ocasión de disfrutar de unas felices fiestas en las que minimicemos los riesgos, y por tanto, actuemos con máxima responsabilidad", ha dicho en concreto Batet.

La última vez en la que hemos visto a Sánchez someterse al control parlamentario ha sido precisamente este miércoles, día en el que tradicionalmente el Gobierno se somete a 'examen' por parte de los grupos de la oposición. Un debate en el que se ha vuelto a abordar el estado de alarma. Los últimos meses está siendo especialmente tensos en la Cámara Baja por la deriva política a la que está llevando este Gobierno al país, con controvertidas leyes como la ley de la eutanasia, la ley de educación o la regulación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El visto bueno a los Presupuestos

El mismo reglamento contempla que las cámaras puedan reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán, tal y como recoge el artículo 74.2 del Título III, convocarse sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado.

Tensa charla entre Iglesias y Montero en el Congreso

Todavía esta idea no se contempla en ninguno de los actores implicados. La única ley que puede motivar este asunto es la aprobación de los Presupuestos, que ahora están en el Senado. Pero esta es una opción poco probable, ya que lo más seguro es que no haya enmiendas que dificulten su aprobación el 23 de diciembre.

Labores de despacho

El periodo de dos meses que se abre ahora sirve, por un lado, a los diputados, para continuar con labores más propias de partido y entrar en contacto con diversos colectivos. No todos, en cambio, podrán irse de vacaciones. Una de las ideas que esta misma idea ha tenido la coalición de Gobierno ha sido la de pedir vía urgente la aprobación de la reforma que quieren llevar a cabo en el CGPJ. Este hecho provoca, por un lado, que el Gobierno vete el desgaste político que genera semanalmente exponerse en el Congreso y por otro, recortar los plazos.

Durante estos dos meses, la única alternativa que tienen los grupos parlamentarios que quieran llevar una cuestión a control es recurrir a la Comisión Permanente. Dicho órgano, no en vano, no tiene una periodicidad fija y su actividad queda limitada a la decisión de la presidenta del Congreso, por petición de dos grupos políticos o por una quinta parte de los miembro de esta comisión.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking